Los vehículos industriales requieren lubricantes específicos para minimizar la fricción de las piezas móviles y reducir y controlar la temperatura de la maquinaria y el consumo de combustible. Olipes ofrece una amplia gama adaptada a las necesidades de cada vehículo para optimizar el rendimiento y duración de sus componentes.
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes afirma que “para las empresas de transporte es esencial que los vehículos pesados mantengan un funcionamiento eficiente durante todo el año. Los gestores de las flotas saben que es vital llevar al máximo cada pieza para garantizar el mayor rendimiento del motor en todo momento y así optimizar la eficiencia, la rentabilidad y la competitividad de su negocio. Y para ello, el lubricante es un componente clave, y más cuando se trabaja en condiciones ambientales tan duras como las que se han dado este verano”.
Para satisfacer los severos requerimientos de lubricación de los motores diésel más modernos, Olipes ha desarrollado Averoil 10W40 UHP. Se trata de un aceite lubricante “Extended Life” de última generación y tecnología sintética 100% que posee un reducido contenido en cenizas, fósforo y azufre.
Para reducir el consumo de combustible y facilitar los arranques a baja temperatura, la propuesta de Olipes es Averoil 5W30 UHP, aceite lubricante “Energy Conserving” de última generación, tecnología sintética y Mid SAPS, cuya formulación permite rendir al máximo en motores Euro VI y anteriores, incluidos los que utilizan como combustible GNC, GLP o biodiésel.
Por su parte, para proporcionar un mejor funcionamiento en la caja de cambios, Olipes recomienda Maxigear TS 6400 (SAE 75W80), un aceite lubricante de tecnología sintética, formulado con aditivos especialmente diseñados para transmisiones manuales y cajas de velocidades sincronizadas, incluso aquellas equipadas con mecanismos de frenado integrado (Intarder). Incluso las cajas de cambio ZF de última generación y altas prestaciones también cuentan con una propuesta específica de Olipes: el aceite lubricante sintético Maxigear TS 7400 (SAE 75W80).
Por otro lado, para mantener el buen estado de los frenos y el embrague Olipes dispone de Maxifluid Brake, un líquido de frenos de base sintética y nivel de calidad DOT 4. Maxifluid Brake cuenta con la homologación del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA).
En cuanto al sistema de refrigeración, Olipes dispone de una amplia gama de anticongelantes-refrigerantes biodegradables, como el G12 Plus, de alta calidad y larga duración en servicio, de aditivación 100% orgánica y libre de silicatos, que se puede utilizar directamente sin ninguna dilución en circuitos cerrados de todo tipo de vehículos y motores, y como el nuevo G12PlusPlus, de tecnología híbrida Si-OAT, para evitar el deterioro prematuro de los manguitos de silicona y las indeseadas fugas de fluido refrigerante. Ambos líquidos protegen el motor desde -35 ºC hasta +145 ºC durante 5 años o hasta 600.000 kilómetros recorridos por el vehículo industrial.
Para la lubricación de los ejes, los cojinetes de las ruedas, los extremos de las barras de acoplamiento, las rótulas, las juntas en U y los ejes de los brazos de control, Olipes ha creado Maxigras Complex EP, una grasa azul que ha sido clasificada por la Asociación Americana de Fabricantes de Grasas Lubricantes (NLGI) bajo los estándares GC-LB.
Por su parte, para minimizar los problemas generados por el biodiésel incorporado actualmente en los combustibles diésel comercializados en la Unión Europea y por el agua presente en los depósitos por efecto de la condensación, Olipes recomienda One Shot, aditivo exclusivo que limpia, lubrica y protege los inyectores y la bomba, mantiene limpio el circuito de combustión, evita obturaciones prematuras de los filtros, mejora la combustión, recorta el consumo de combustible, reduce la formación de humos de escape y hollín y dispersa y absorbe el agua de condensación. De esta forma, elimina el riesgo de aparición de microorganismos (algas, bacterias, hongos, etc.) en los depósitos de combustible y, con ello, evita las costosas averías provocadas por la entrada del agua en los inyectores y la bomba de inyección.
Díaz concluye que la gama de productos Olipes "es ideal para optimizar el funcionamiento y cuidado de los vehículos industriales de todos los tamaños. Sin duda, invertir en un buen mantenimiento de la mecánica hace que el vehículo alargue sus horas de servicio y, por lo tanto, resulte mucho más rentable”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.