Castrol construirá en su sede de Pangbourne (Reino Unido) nuevas instalaciones de desarrollo y pruebas de refrigeración por inmersión para centros de datos. Esta medida forma parte de un plan de inversión de 58 millones de euros para instalar un nuevo centro de pruebas de baterías, así como laboratorios de análisis. Estas instalaciones contribuirán a que los expertos en gestión térmica de Castrol puedan desarrollar tecnologías avanzadas de fluidos de inmersión específicas, tanto para centros de datos como para infraestructuras informáticas o de comunicaciones. En este centro también se llevarán a cabo programas de pruebas y validación para clientes y socios.
Como fruto de su colaboración con Submer, por la que ambas compañías tienen como objetivo acelerar la adopción de la refrigeración por inmersión como una vía para hacer más sostenibles las operaciones de los centros de datos, Castrol planea instalar sistemas de tanques SmartPod y MicroPod adaptados para poner a prueba nuevos fluidos y equipamiento para servidores.
El anuncio de la construcción, señalan, ayudará a ambas partes a impulsar programas de desarrollo conjunto. Las instalaciones se utilizarán para desarrollar y probar métodos con los que capturar y reutilizar el calor producido por las operaciones de los centros de datos y, de esta forma, potenciar su eficiencia operativa.
Rebecca Yates, Technology Vice President advanced mobility and industrial products de bp, afirma que “los centros de datos refrigerados por inmersión pueden aportar enormes ventajas de rendimiento y una gran reducción de la energía desperdiciada durante la refrigeración. Juntos, Submer y Castrol, se han propuesto ofrecer soluciones sostenibles a medida que la demanda de potencia de los ordenadores sigue aumentando. Esta inversión en sistemas Submer es un paso clave en el desarrollo conjunto. Su objetivo es potenciar aún más el rendimiento de los centros de datos y mejorar su sostenibilidad mediante soluciones energéticas integradas”.
Daniel Pope, cofundador y CEO de Submer, ha declarado que “la inversión de Castrol en sistemas de Submer es el próximo paso de nuestra misión conjunta para acelerar la adopción, por parte de la industria informática, de tecnología de refrigeración por inmersión. La experiencia combinada de Submer y Castrol tiene el objetivo de mostrar pruebas sobre cómo la tecnología puede potenciar el rendimiento y la eficiencia, además de aportar ventajas medioambientales. Estamos deseando trabajar con Castrol y el resto del grupo bp para contribuir a que el sector sea más sostenible”.
La aceleración de los objetivos de Castrol relacionados con la refrigeración por inmersión está encaminada a favorecer que los centros de datos reduzcan su huella medioambiental. Según la Agencia Internacional de la Energía, las operaciones de los centros de datos y las redes de transmisión de datos sumaron más del 2% del consumo mundial de energía en 2020. Se prevé un notable crecimiento del sector, por lo que se espera que este porcentaje aumente. La energía necesaria para la refrigeración de un centro de datos constituye cerca del 40% de la energía total que se consume. Para que los centros de datos operen de forma sostenible, es fundamental una refrigeración eficiente.
La refrigeración por inmersión también puede ayudar a que los centros de datos consuman menos agua, un aspecto de importancia creciente. Acelerar la adopción de la refrigeración por inmersión encaja en el marco de sostenibilidad PATH360 de Castrol, que busca reducir la energía, los desperdicios y el agua, además de ayudar a sus clientes comerciales a cumplir los objetivos en materia de sostenibilidad.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.