La compañía Aiways tiene como objetivo el garantizar que tanto los vehículos como las baterías en el final de su vida útil se recuperen y reciclen de manera sostenible, de acuerdo con la normativa vigente.
Por ello, destaca la planta de producción de Aiways, que fue construida junto con Siemens según el estándar de la Industria 4.0, y que es una de las instalaciones de producción de vehículos más modernas del mundo. Todos los pasos del proceso de construcción de esta fábrica se desarrollaron y optimizaron teniendo en cuenta la compatibilidad medioambiental y la conservación de los recursos. Desde la manipulación de los productos químicos en el proceso de pintura hasta el tratamiento de aguas residuales y la optimización de la frecuencia en la red eléctrica interna de la planta.
Respecto al uso de energías renovables, Aiways ha instalado un sistema de energía solar térmica de la fábrica inteligente que tiene una producción media diaria de 130.000 litros de agua caliente, se calienta a 48°C y se utiliza no solo en el proceso de producción, sino también en los edificios administrativos. Además, hay un sistema fotovoltaico con un rendimiento anual de 16 megavatios hora, que equivale a la carga inicial de más de 250.000 Aiways U5 y U6.
Alexander Klose, vicepresidente ejecutivo de operaciones en el extranjero de Aiways, ha declarado que “además de los innovadores modelos de venta y del contacto directo con los clientes, Aiways también es sinónimo de la mejor asistencia posible más allá del ciclo de vida de los vehículos. Especialmente en Europa, los productos que funcionan con baterías están sometidos a un estricto control y seguimiento, sobre todo, si se tratan de coches eléctricos. Por esta razón, Aiways garantiza la aplicación y el cumplimiento en todo momento de las normas y leyes vigentes. Esto se aplica no solo a la recogida de los vehículos al final de su vida útil, sino también a las baterías dañadas de los vehículos accidentados”.
Por otro lado, la reutilización de componentes de vehículos de batería no es algo nuevo. Sin embargo, la ventaja que presenta la plataforma MAS de Aiways reside en la modularidad de sus componentes. De esta manera, la estructura de sándwich de la batería, en particular, es perfecta para el reciclaje permitiendo extraer todo el paquete de baterías sin esfuerzo y retirar los módulos individuales sin complicaciones.
Aiways se está aliando con diferentes empresas en cada mercado europeo para garantizar tanto el reciclado de sus componentes como el aprovechamiento de los recursos de los materiales utilizados en sus vehículos.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
La multinacional japonesa plantea una nueva propuesta que rebaja los despidos a 232 en la planta vizcaína y a 188 en la cántabra, además de comprometerse a un aumento de la producción anual y a mejores condiciones para las salidas voluntarias y prejubilaciones.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.