Web Analytics
El descenso del coste del crudo provoca una reducción del precio de los combustibles
Suscríbete
Desde Grupo Moure analizan la situación

El descenso del coste del crudo provoca una reducción del precio de los combustibles

Unnamed
Se estima que este escenario se mantendrá si se prolonga la actual desaceleración económica global y continúan los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
|

Tras meses de incertidumbre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) ha aceptado un nuevo aumento en la producción de petróleo el próximo junio, tras el incremento establecido en mayo. Esto ha desencadenado una bajada significativa en los precios internacionales del crudo: en tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.

“La decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de petróleo ha provocado una caída del precio del crudo, afectando a las empresas del sector. En este contexto, los distribuidores seguramente tengamos que afrontar menores márgenes de beneficio y las refinerías deberán adaptarse a precios volátiles”, explica Manel Montero, director general de Grupo Moure.

Se estima que este escenario se mantendrá si se prolonga la actual desaceleración económica global y continúan los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Esta significativa reducción ya se está reflejando en los mercados mayoristas, lo que anticipa una etapa de menor presión sobre los costes energéticos. Sin embargo, el contexto sigue siendo volátil: el incremento del bombeo se produce en un momento de demanda débil y elevada incertidumbre geopolítica, lo que podría provocar nuevas oscilaciones en los precios a corto plazo. Todo ello obliga al sector a una vigilancia constante y a una mayor flexibilidad operativa.

Aunque el consumidor puede percibir una repercusión en el coste de los carburantes, Montero advierte de que este efecto no será necesariamente inmediato ni proporcional. “Para los ciudadanos, esto puede traducirse en una reducción del precio de los combustibles, pero la influencia de impuestos y políticas de distribución podría limitar el impacto positivo”, señala el experto.

“Estas circunstancias plantean un nuevo escenario para las empresas a la hora de gestionar los aprovisionamientos y, por el momento, un alivio temporal para los consumidores”, concluye Montero.

   Grupo Moure realiza una fuerte inversión en el desarrollo de nueva maquinaria
   El precio de los carburantes aumenta más del 80% desde 2004
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto