Las pymes representan más del 99% del tejido empresarial y generan dos de cada tres empleos, demostrando su impacto en el ámbito productivo y económico de nuestro país. Hoy, en el Día Europeo de las pequeñas y medianas empresas, Northgate Renting Flexible pone en valor la relevancia del principal motor económico de nuestro país. En este contexto, la compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.
El renting flexible se presenta como una solución de movilidad ideal para las pequeñas y mediana empresas, adecuado para cualquier actividad profesional. Y es que, para las pymes, contar con el respaldo de profesionales especializados en cualquier momento es sinónimo tranquilidad.
Sin plazos ni permanencias. La flexibilidad es el principal beneficio para las pequeñas empresas y profesionales, ya que eligen cómo y cuánto tiempo disponer de cada vehículo, en función de las necesidades de su actividad. En un contexto en que experimentamos cambios constantes, el renting flexible se adapta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, en todo momento. Se trata de un alquiler flexible por meses que permite devolver el vehículo si ya no se hace uso, o cambiarlo por otro que se ajuste más a lo que se necesita en cada circunstancia. No tener que pagar una penalización en caso de cambio o devolución permite a las pymes y por tanto dimensionar la flota a las necesidades de cada momento sin asumir gastos adicionales.
Vehículo de sustitución. Cuando el vehículo es prácticamente una herramienta de trabajo, es fundamental poder contar con él en caso de imprevistos. Así, con un renting como el de Northgate se puede acceder a un vehículo de sustitución de la misma categoría y que la actividad no se vea interrumpida en caso de que ocurra alguna incidencia con el vehículo.
Estabilidad financiera. Los servicios que ofrece el renting flexible se incluyen en una cota mensual fija, sin entradas, lo que evita grandes desembolsos de dinero y gastos sorpresa. Las pymes disfrutan una movilidad profesional sin preocupaciones, ya que está todo incluido como impuestos, seguro, mantenimientos, revisiones periódicas o averías. Por tanto, el control del gasto es mayor con esta modalidad.
Ventajas fiscales. La cuota de los vehículos de renting permite a las medianas empresas acceder a ventajas en el ejercicio fiscal de su actividad, siempre y cuando se justifique uso profesional del vehículo. Autónomos y empresas podrán deducir el IVA del renting en un porcentaje que va desde el 50% al 100%. Además, las cuotas mensuales de renting se consideran un gasto que puede llegar a deducirse íntegramente en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en el caso de los autónomos, lo que supone un importante alivio fiscal para negocios de cualquier tamaño.
Con esta modalidad de renting flexible, Northgate garantiza a las pymes una movilidad inmediata, flexible y una atención cercana y personalizada en todo momento, adaptada a cada sector de actividad. Todo esto gracias a su alta especialización en vehículos industriales y comerciales, que incluye desde furgonetas a furgones, camiones, SUVs y vehículos de temperatura controlada, que se pueden personalizar en función de lo que soliciten los clientes. La propuesta de valor de Northgate en el sector del renting se complementa con una oferta de soluciones sostenibles como el acceso a flotas eléctricas sin compromisos a largo plazo ni permanencias. Para ello la compañía ofrece el acceso a vehículos ECO y Cero Emisiones bajo esta modalidad de contratación.
En este Día Europeo de las Pymes, Northgate Renting Flexible continúa fortaleciendo su papel como socio estratégico de la movilidad de las pequeñas y medianas empresas en un entorno de transformación y sostenibilidad, poniendo a su disposición su modelo de renting flexible, diseñado para dar respuesta a sus necesidades reales, facilitar su operatividad diaria y apoyar su futuro sostenible.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.