El
Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra inmerso en el proceso de licitación para la explotación y mantenimiento de las 37 futuras estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública. Estas ya tienen adjudicatario propuesto; se trata de las empresas Endesa X (ganadora de dos de los lotes) y la UTE E-Gedesel-Gonzalvo (tercer lote), que han sido ganadoras entre más de una decena de candidatas.En total habrá 149 puntos de recarga distribuidos por toda la ciudad, lo que aumentará el número de estos espacios disponibles en Zaragoza en los próximos meses. Las ofertas elegidas han mejorado sensiblemente el número de cargadores ultra-rápidos propuesto en los pliegos, así como el porcentaje mínimo de canon sobre la facturación, que era del 3%.
En este último apartado destaca que Endesa X ha ofertado el 22% de canon, mientras que E-Gedesel-Gonzalvo lo ha fijado en el 16%. En total, Zaragoza dispondrá de 95 cargadores semi-rápidos de 22 kW; 30 rápidos de 50 kW; y 24 ultra-rápidos de 150 kW.
Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad, explica que “el éxito de esta convocatoria, en la que se han superado las expectativas tanto en el número de ofertas presentadas como en las mejoras ofrecidas, ofrece una idea de la importancia que está alcanzando la ‘revolución eléctrica’ que estamos viviendo en materia de movilidad". Nuestro objetivo, ha recordado, es "anticiparnos a esa transformación imparable de la movilidad, que además está plenamente ligada con nuestros objetivos de sostenibilidad que convertirán a Zaragoza en una ciudad climáticamente neutra”.
Se pretende que el uso de estos puntos de recarga sea abierto. Chueca afirma que “pensando en que puedan utilizarlo tanto vecinos de Zaragoza como personas que nos visiten. Queremos que nuestra ciudad sea un destino fácil para los coches eléctricos, así como un punto de paso atractivo que permita la recarga de vehículos en tránsito mientras sus ocupantes descansan o visitan Zaragoza”.
37 ubicaciones en tres lotes
Los lotes previstos están ubicados en toda la ciudad: El Lote 1, con 13 ubicaciones y 54 plazas, que gestionaría Endesa X, incluye puntos de recarga en Casco Histórico, Rabal, Torrero-La Paz, Almozara, Rabal, Centro, Actur, Las Fuentes, Universidad, Distrito Sur y Miralbueno.
El Lote 2, también con 13 ubicaciones y 49 plazas, igualmente con propuesta de adjudicación para Endesa X, incluye ubicaciones en Centro, Actur, Valdefierro, Rabal, Universidad, Santa Isabel, Las Fuentes, San José, Miralbueno y Delicias.
Finamente, el Lote 3, con 11 puntos de recarga y 46 plazas, de la UTE EGedesel-Gonzalvo, tendrá estaciones en Casco Histórico, Las Fuentes, Miralbueno, Centro, Santa Isabel, Delicias, Actur, Almozara y Rabal.
El plazo de vigencia de la concesión será de 15 años improrrogables. Dicho plazo se contará transcurridos seis meses desde la firma del contrato, comprendiéndose en dicho plazo el necesario para la ejecución de las obras e instalaciones de los elementos objeto de concesión (4 meses). Si los plazos administrativos se cumplen, estos puntos de recarga podrían ser ya una realidad a partir del segundo trimestre de 2023.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.