Web Analytics
Asetra insiste en la relación crítica de Mapfre con los talleres madrileños
Suscríbete
Según la asociación madrileña, la aseguradora dibuja un mundo feliz y rehúye las causas denunciadas

Asetra insiste en la relación crítica de Mapfre con los talleres madrileños

Mapfre 1 87356
Asetra desmiente la libre elección del taller y explica que "si el taller no cumple los parámetros cambiantes, arbitrarios y opacos, aunque sea Distinguido, puede ser catalogado como C, lo que le excluye de trabajar los siniestros de pólizas Tú eliges
|

Ante las acusaciones de Asetra y Natram contra Mapfre sobre talleres distinguidos, libre elección y criterios de clasificación, del pasado 4 de octubre, y que la aseguradora recuso un día después señalando no existía tal relación crítica con los talleres madrileños, la asociación señala que la respuesta de Mapfre dibuja un mundo feliz y rehúye las causas denunciadas por la asociación, que castigan a los talleres y considera que no se atienen a los planteamientos.

Asetra y Natram señalaban en su comunicado que el algoritmo para clasificar al taller es arbitrario y opaco. Cada indicador que lo compone pondera de forma distinta a lo largo del tiempo sin que nadie sepa por qué cambia: coste medio, índice de reparabilidad, la anulación de pólizas tras la reparación, etcétera. Además, los parámetros se ven alterados por el tipo de siniestro que recibe el taller; es decir, no dependen del taller. Los indicadores evolucionan hacia la opacidad porque, en los últimos meses, la aseguradora no específica la ponderación de parámetros.

Reducción de costes
Al respecto, Asetra señala que las penalizaciones a los talleres de reparación tienen su continuación en la prohibición de reparar vehículos con póliza “Tú eliges”, como sanción por no cumplir las ratios arbitrarias, cambiantes y opacos que emplea la aseguradora. Con dicha póliza o con cualquier otra, el usuario tiene derecho, en un caso de daños a terceros perjudicados, a elegir libremente el taller en el que quiere que le reparen el vehículo. Sin embargo, indica Asetra, Mapfre trata de disuadir a los perjudicados del ejercicio de este derecho.

Respecto a la clasificación de proveedores en función de unos parámetros determinados, Mapfre explicaba en su comunicado que es una práctica habitual del sector, a lo que Asetra responde que entonces ¿por qué cambian? Igualmente, la compañía de seguros indicaba que dichos criterios son gestionados con la red de talleres distinguidos con total transparencia, y la asociación replica con dos nuevas preguntas: ¿Esto es transparencia? ¿Cuánto pondera este parámetro?

Sobre el índice de reparabilidad (frente a la sustitución de piezas) tiene un peso destacado, debido al importante compromiso de la compañía con la sostenibilidad, explicaba Mapfre; a lo que Asetra responde que unas veces pesa el 35% y otras el 50% o más y cuestiona ¿por qué cambios tan agresivos en la ponderación, si no es para reducir los costes?

En cuanto a la libre elección del taller, Mapfre señalaba que permite la misma a todos aquellos asegurados que lo tienen así recogido en su póliza, mientras que la asociación madrileña lo desmiente y afirma que “si el taller no cumple los parámetros cambiantes, arbitrarios y opacos, aunque sea Distinguido, puede ser catalogado como C, lo que le excluye de trabajar los siniestros de pólizas Tú eliges”.

Por otra parte, ante la afirmación de Mapfre de que en ningún caso se restringen derechos ni se limita la elección de taller cuando el asegurado ha resultado perjudicado en un accidente de circulación, Asetra comenta que “la práctica desmiente esta afirmación. Muchos talleres habrán tenido experiencias de este tipo con diversas aseguradoras”.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto