Alliance Automotive Group (AAG), uno de los principales distribuidores de piezas para turismos y vehículos comerciales del mercado independiente de recambios de automoción en Europa, ha inaugurado nuevo Centro Nacional de Distribución (NDC) en la calle Leonardo da Vinci, 8, en Torrejón de Ardoz, Madrid.
Con una inversión de 4,5 millones de euros, el NDC comenzó su operación el pasado 18 de marzo sobre una superficie útil de 23.000 metros cuadrados, de los que 18.000 ya están en uso y otros 5.000 están reservados para la futura automatización. Esta instalación está diseñada para albergar 75.000 ubicaciones en picking y 25.000 en palés, permitiendo una gestión eficiente y rápida del inventario.
Actualmente, el centro almacena productos de 30 proveedores de primeras marcas, además de diversas gamas de la marca Napa, propiedad de AAG. Nacho Pernas, director general de Alliance Automotive Iberia, ha destacado la “logística distinta” que ofrece este centro, con un servicio que abarca los 58 centros que la compañía tiene en España y Portugal. Además, Pernas asegura que el NDC está preparado para servir a distribuidores y grupos interesados en colaborar con AAG.
Con más del 98% de disponibilidad de productos de cada proveedor presente en el NDC y una facturación de 280 millones de euros, el centro está dimensionado para soportar un volumen de negocio superior a los 750 millones de euros en el futuro. Esta expansión se verá facilitada por la futura automatización de 5.000 metros cuadrados, prevista para 2025 o 2026, utilizando la avanzada tecnología de Exotec y su solución Skypod.
El nuevo modelo logístico no sólo mejora la eficiencia, sino también la sostenibilidad. Las entregas se realizan durante la noche, asegurando que las piezas solicitadas antes de las 16:00 horas lleguen a su destino antes de las 8:00 del día siguiente. Mario Rincón, director de Logística y Supply Chain de Alliance Automotive Iberia, subraya la eficiencia del sistema, que ha permitido crecimientos de dos dígitos en los centros que ya operan con el nuevo almacén.
La instalación también destaca por sus prácticas sostenibles, evitando el uso de embalajes de cartón y autoabasteciéndose de energías renovables. Estas iniciativas reflejan el compromiso de AAG con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Nacho Pernas y Franck Baduel, CEO de Alliance Automotive Group han reafirmado la intención de la compañía de seguir creciendo en Iberia. Actualmente, la región representa el 4% del negocio europeo de AAG, con el objetivo de superar el 10% en los próximos dos años. Para lograrlo, AAG está abierta a posibles adquisiciones, aunque no se prevén hasta el próximo año.
La inauguración del nuevo Centro Nacional de Distribución representa una apuesta ambiciosa por mejorar la cadena de suministro y la eficiencia logística en la Península Ibérica. Con su enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, AAG está bien posicionada para consolidar su liderazgo en el sector automotriz y expandir su presencia en el mercado europeo.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.