AMDPress.- Standox, fabricante de productos de repintado, ya cuenta con cuatro talleres pilotos asociados a Rep@net en España. Así lo ha confirmado Juan Villalaín, nuevo director de Márketing de Standox, durante un encuentro que la firma ha mantenido con la prensa con el objetivo de celebrar su 50º aniversario.
Gumar (Asturias), Autolifting (Barcelona), Tecnisport (Madrid) y Macario (Murcia) son los negocios que se han adherido en esta primera etapa de la red, aunque el fabricante ha anunciado que se espera la adhesión de nuevas empresas, sobre todo tras la celebración en Sevilla de la I Conferencia Internacional de Rep@net, cita en la que la firma prevé contar con la presencia de 70 talleres españoles, a los que se unirán cerca de 300 procedentes de otros mercados europeos (Francia, Países Bajos, Alemania, Suecia, Noruega, Finlancia, Italia, Austria y Reino Unido).
Los responsables de Standox han destacado también el marcado carácter internacional de la enseña, que cuenta con más de 500 talleres en 12 países de Europa. Entre los principales beneficios que aporta la red a sus asociados, Villalaín ha destacado la mejora de las oportunidades de negocio, el asesoramiento en márketing, una relación más cercana con la marca, servicios profesionales de formación y asesoramiento, etc.
Por su parte, Daniel Camarasa, director de Standox para España y Portugal, ha hecho un resumen de la historia de la marca, enfatizando su proyección de futuro. Así, ha anunciado que van a dar apoyo a los talleres de chapa y pintura españoles con nuevas tecnologías y con productos que cumplan la normativa VOC, con el objetivo de que todos los negocios que trabajen con la marca adopten estos avances en un plazo de dos o tres años. Además, la firma ha diseñado el sello ProFuturo, que indentificará todas las líneas de la marca que cumplan con la normativa europea en materia de emisión de componentes orgánicos volátiles.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.