Los principios y los valores sociales del fundador Robert Bosch siguen caracterizando hasta hoy la cultura empresarial del Grupo Bosch. ?Es preferible perder dinero que confianza?, era una de sus máximas. Muchos de sus valores, posturas y principios como la credibilidad, la fiabilidad y la legalidad siguen teniendo vigencia después de 125 años y se reflejan claramente en la responsabilidad empresarial y social del Grupo Bosch. Las innovaciones tecnológicas, la exigencia hacia la máxima calidad, la internacionalidad y la responsabilidad social hacia los trabajadores, así como hacia el bien común, conforman actualmente la base para un éxito sostenible a largo plazo y la capacidad de la empresa por superar los retos futuros en el sentido marcado por Robert Bosch. En el año 2011, la sociedad Robert Bosch GmbH celebra el 150 aniversario del nacimiento de su fundador y el 125 aniversario de su creación.
Robert Bosch nació el 23 de septiembre de 1861 en Albeck, una pequeña ciudad próxima a Ulm (Alemania), como undécimo hijo de doce hermanos. Después de que sus padres se mudaran a Ulm, estudió en el instituto de la ciudad de 1869 a 1876 y, a continuación, hizo un aprendizaje como mecánico de precisión. Tras varios trabajos en distintas ciudades alemanas, la finalización del servicio militar de un año en Ulm y asistir durante un semestre como oyente a la Universidad Politécnica de Stuttgart, Robert Bosch se fue durante un año a EEUU y trabajó en la empresa Edison Machine Works, entre otras. En 1885 trabajó durante varios meses en la Siemens Brothers en Gran Bretaña, antes de que fundara el 15 de noviembre de 1886 su ?Taller de mecánica de precisión y electrotecnia? en Stuttgart.
Robert Bosch vio pronto las oportunidades empresariales que ofrecían la colaboración internacional y la comercialización de sus productos en mercados extranjeros. Él estaba convencido de la gran calidad y de la competitividad de sus innovadores productos: ?Según mi experiencia no hay nada peor para una fábrica que quiere seguir funcionando y avanzando técnicamente a largo plazo, que no tener competencia?, escribió en 1921 en sus memorias. La primera delegación comercial en el extranjero la fundó en 1898 en Gran Bretaña y la primera fábrica en el extranjero en 1905 en Francia. También con la construcción de una planta defabricación en 1912 en EE.UU. se abrieron rápidamente nuevos mercados de ventas para los productos Bosch. A esto siguió la expansión a nivel mundial a través de la creación de nuevas delegaciones comerciales y centros de fabricación. La internacionalización de la empresa hacia una organización mundial de producción y comercialización fue uno de los caminos más importantes emprendido por Robert Bosch.
Robert Bosch fue un empresario con conciencia social. ?Tanto los empresarios como los trabajadores dependen del destino de su empresa?, escribió en 1920 en un artículo. Desde la creación de su empresa se preocupó siempre por la promoción de sus empleados, así como de su entorno social. Además, mejoró las condiciones laborales que había en esos tiempos en el sector de la fabricación industrial, por ejemplo con una buena iluminación y ventilación. Cuando introdujo en 1906 la jornada de 8 horas en su empresa, volvió a adelantarse a su tiempo. Con la reducción de la jornada laboral que supuso una importante descarga para su plantilla, Bosch podía ahora introducir dos turnos de ocho horas cada uno para incrementar la productividad. Es decir, una decisión empresarial de la que se beneficiaron tanto los trabajadores. como la empresa.
Para conmemorar los 125 años de la creación de la empresa y los 150 años del nacimiento del fundador, Robert Bosch España celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, una gala consistente en un concierto extraordinario a cargo de la Orquesta de cuerda Bosch Steichersolisten, que se inició con la interpretación de un himno especialmente compuesto para el Aniversario, y continuó con un atractivo programa con piezas de Haydn, Schumann y Mozart. La Gala Aniversario, que tuvo como invitado especial a Ulrich Bosch, nieto del fundador, contó con la presencia destacada de Rudolf Colm y Tilman Todenhöfer, miembros de la Alta Gerencia y del Consejo de Vigilancia de Robert Bosch GmbH, respectivamente; del presidente del Grupo Bosch para España y Portugal, Frank Seidel; y del Embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg. Al evento asistió una amplia representación de la sociedad española, además de representantes de las instituciones públicas, directivos de las empresas del Grupo Bosch en España, clientes, proveedores y medios de comunicación.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.