Bajo el lema “Pasión por la iluminación desde 1914”, Royal Philips celebra su centenario en el sector del alumbrado del automóvil, un periodo en el que ha introducido soluciones innovadoras que han permitido crear estándares dentro del mundo de la automoción. En la actualidad, uno de cada tres coches en el mundo, y la mitad de los vehículos de Europa, utilizan lámparas Philips.
En el periodo 1914-1936, destaca la creación de la primera bombilla de medio vatio para coches, conocida como Half Watt, a la que siguieron la lámpara Philips Duplo, que fue la primera bombilla de doble filamento para coches, y Philips Duplolux Selectiva, la primera bombilla de alta gama para faros delanteros de coche.
Entre 1937 y 1962, Philips abre una nueva fábrica en Aachen (Alemania) y presenta una bombilla para coche con luz de cruce asimétrica, la nueva Duplo-D, mientras que entre los años 1963 y 1998 aparecen las primeras halógenas, H1 y H4, seguidas de la tecnología Xenon HID y la invención de la categoría azul con el lanzamiento de Philips BlueVision.
En una época más actual, entre 1999 y 2010, se desarrolla el primer sistema de iluminación sin mercurio en el modelo Toyota Porte y se instalan por primera vez tecnología LED en los faros delanteros de un Audi R8. Además, Philips lanza en este periodo la gama X-tremeVision, la primera con bombillas halógena con un 100% más de luz.
A partir de 2011, la compañía lanza al mercado Xenon X-tremeVision, la primera bombilla de xenón que ofrece un 50% más de luz, así como Philips ColorVision, las primeras bombillas con efecto de color en la óptica. En 2014, Philips celebra su centenario y, en palabras de sus responsables, “esperamos ofrecer nuestros servicios durante los próximos 100 años”.
Promoción para talleres
En el transcurso de estos 100 años, Philips ha creado anuncios emblemáticos dentro del sector, motivo por el cual la compañía ofrece a los talleres cuatro placas metálicas, de edición limitada, que reflejan su herencia dentro de este campo. “Los anuncios reflejaban a la perfección el espíritu de cada época y, con motivo del primer centenario, se han reflejado las publicidades históricas de la década de 1930, 50s, 70s y 90s”, explican desde la empresa.
En la página web creada para celebrar el 100 aniversario de Philips Automoción, se puede encontrar la información de esta promoción, así como las creatividades icónicas a lo largo de la historia.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.