Web Analytics
ZF tendrá que vender las divisiones de chasis y suspensión de TRW
Suscríbete

ZF tendrá que vender las divisiones de chasis y suspensión de TRW

Hcv range with box 18891
|

La integración definitiva de TRW en ZF Friedrichshafen está cada día más cerca. Tal y como informa la agencia Bloomberg, ZF ha recibido la luz verde de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) para la compra de la compañía norteamericana, aunque ha puesto algunas condiciones para que la operación pueda llegar a buen puerto. En concreto, la FTC ha obligado a ZF a vender las divisiones de acoplamiento mecánico y suspensión de TRW en Norteamérica y Europa, ya que, desde su punto de vista, esta unión podría afectar a la competencia en el mercado de barras de acomplamiento para vehículos industriales.

Esta aprobación se suma a la otorgada en el mes de marzo por la Comisión Europea, aunque el organismo comunitario también puso algunas condiciones sobre la mesa. ¿La más importante? La venta de la división de chasis en el Espacio Económico Europeo, es decir, en los 28 países integrantes de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Una vez que ambas entidades han dado luz verde a la operación, la compra definitiva está sujeta a la valoración favorable por parte de las autoridades mexicanas antimonopolio y a las habituales condiciones de última hora, algo que llegará, según el calendario que manejan ambas compañías, a finales de mes.

ZF anunció a mediados de septiembre el acuerdo alcanzado para comprar TRW por una cantidad de 13.500 millones de dólares. Con esta fusión, la firma se convertirá en el segundo proveedor mundial de componentes de automoción, con una facturación potencial de 41.000 millones de dólares al año, sólo por detrás de Robert Bosch y por encima de Denso.

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto