CLP, siglas en inglés “Classification, Labelling and Packaging” (Clasificación, etiquetado y envasado), es el reglamento por el cual todos los productos químicos deben clasificarse bajo nuevos criterios, mientras que los envases deben estar etiquetados con nuevos pictogramas que informen a los usuarios de los peligros que comporta su uso, informan desde Roberlo, que ya ha adaptado sus productos a la nueva normativa en vigor desde el pasado 1 de junio de 2015.
Desde esta fecha, las sustancias y mezclas químicas fabricadas tienen que etiquetarse conforme al nuevo reglamento, que sustituye a las anteriores directivas existentes hasta ahora. Los productos fabricados y comercializados antes de ese día pueden seguir legalmente en el mercado con el etiquetado anterior hasta el 1 de junio de 2017, de modo que, durante los próximos dos años, se podrá encontrar en el mercado ambos tipos de etiquetado.
El CLP tiene por objetivo garantizar una comunicación clara de los peligros que presentan las sustancias químicas a los trabajadores y a los consumidores. Por ello, las empresas deben informar a través de los pictogramas de las etiquetas y de las fichas de seguridad (FDS) los riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente de dichas sustancias, además de clasificarlas en función de los peligros identificados.
SERNAUTO lamenta el fallecimiento de José Antonio Azcarate y traslada su más sentido pésame a su mujer
e hijos, así como a sus seres queridos y a todo el equipo de SEINSA.
Tal y como ya avanzó Adine durante su Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 9 de mayo, la Comisión Europea publicó el pasado 21 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio de apertura de un procedimiento antidumping sobre las importaciones de neumáticos nuevos de caucho, del tipo utilizado en turismos y vehículos comerciales ligeros, originarios de la República Popular China.
Ancera ha hecho público un avance de la agenda de su XXXVII Congreso, que se celebrará el 4 y 5 de junio en Ifema Madrid. A continuación, lo mostramos.
Los días 21 y 22 de mayo, Dipart inició el calendario de formaciones presenciales del programa de Formación Integral DP con un curso especializado en sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), celebrado en su Aula Técnica.
El pasado 22 de mayo ASELUBE, Asociación Española de Lubricantes, presentó su memoria 2024 en el marco de una jornada informativa.