En enero llegará al mercado la nueva generación de neumáticos Dunlop para el segmento Sport Touring, el RoadSmart III, que se estrenará con la oferta más amplia de su historia. En concreto, la gama de este modelo hará su aparición con 18 especificaciones que cubren 16 tamaños, suficientes para alcanzar el 91% del parque. Con esta apuesta Dunlop quiere demostrar su potencial en uno de los segmentos de mayor crecimiento.
Dentro de esta oferta destacan las dos estructuras para neumático trasero disponibles en dos de los tamaños más populares, los 180/55ZR17 y 190/55ZR17. Así, los usuarios podrán escoger la versión estándar, pensada para las GT medianas y pesadas, y la versión SP o deportiva, que ha sido calibrada para ajustarse a las características específicas de las motos naked y deportivas ligeras.
Pero, ¿qué ha animado a Dunlop a segmentar su gama de esta manera? Según explica Andy Marfleet, director de Marketing de Dunlop Moto para Europa, "el mercado de las motos Sport Touring se ha diversificado y somos el primer fabricante de neumáticos que ofrece un neumático GT, diseñado para motos de turismo pesadas, como modelo estándar para toda la gama. 10 de cada 12 neumáticos traseros RSIII que fabriquemos serán adecuados para su uso en motos de peso elevado o medio, mientras que los dos restantes contarán con una estructura de una sola capa para motos más deportivas y ligeras. Las dos especificaciones permitirán a los conductores elegir un neumático hecho a medida para su moto".
En comparación con el modelo precedente, a la hora de desarrollar las versiones estándar y SP del RoadSmart III europeo, Dunlop ha priorizado la mejora del kilometraje y del desgaste, reduciendo el tiempo de calentamiento y aumentando el agarre sobre mojado. "Hemos desarrollado toda una gama de innovaciones y esperamos poder comunicar todos los datos técnicos cuando el neumático sea presentado a la prensa en marzo de 2016", ha añadido el propio Marfleet.
Las dos variantes del RoadSmart III se han sometido a sesiones de prueba intensivas y, con vistas a su puesta en el mercado, su fabricación ya se ha puesto en marcha en Francia, en el centro de desarrollo de neumáticos de moto que la empresa tiene en Europa.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.