Web Analytics
El 32% de los talleres españoles suma más de 21 años en activo
Suscríbete

El 32% de los talleres españoles suma más de 21 años en activo

Pintor de coches 35529
|

Un informe elaborado por Reparatucoche.com revela que más del 32% de los talleres españoles suma en activo 21 años o más. Esta buena salud y estabilidad incluso en época post crisis es, además, una tendencia al alza siendo sólo de un 13% el porcentaje de talleres con cinco años o menos de experiencia en el mercado. Y es que, la media actual de vida de un taller en España supera los 17, aunque depende en gran medida de la actividad del taller.

Si la media general de experiencia de un taller se encuentra en 17,7 años, los carroceros y chapistas españoles lo superan con creces. Casi 23 años como media en el mercado suman los talleres de esta actividad; los de mecánica y electricidad cuentan con una media de 17,12 años de experiencia y, los integrales, con sólo cuatro décimas más, 17,16. Es, sin embargo, cuando atendemos a su dependencia comercial cuando las diferencias se acusan. Los servicios oficiales, con 15,5 años, se sitúan por debajo de la media siendo los talleres que menos años permanecen en activo con la misma denominación y propietarios. Los concesionarios y los talleres independientes, ambos por encima de los 18,5 años de media, cuentan con más veteranía.

En lo que se refiere a la distribución de los talleres en España, se puede apreciar una mayor estabilidad en el nordeste del país, donde los talleres superan los 19,5 años de vida media. No es de extrañar, pues, que sea el nordeste de España precisamente donde se concentra casi un cuarto de los talleres actualmente en activo, seguido de las zonas sur y centro peninsular.

No obstante, la mejor noticia del sector, es que el número de talleres en activo continúa creciendo, experimentándose un incremento del 2,6% respecto al año anterior. Son mayoritariamente los talleres independientes los que hacen crecer esta cifra y es que, en nuestro país, más del 53% no pertenece a ningún servicio oficial ni red comercial.

Por actividad y según recoge este informe de Reparatucoche.com, seis de cada diez talleres son de mecánica y/o electricidad, un 30% son talleres integrales (mecánica y carrocería) y, sólo un 10% de los más de 40.200 talleres que constituyen la muestra de este estudio, tienen la carrocería como actividad principal.

Para finalizar, el informe de Reparatucoche.com en el que se desarrolla el perfil de los talleres españoles refleja que en España trabajan, de media, 4,15 mecánicos por taller. La cifra la elevan los concesionarios oficiales con un promedio de 10,5 empleados. Sin ellos, en cambio, el dato es de sólo 3,6 profesionales por taller, cifra habitual para el 51,75% de los talleres de nuestro país y es que sólo un 14% cuenta con más de 6 mecánicos en plantilla.

8473000 b70b217c e9a6 1e37 85c2 c25f26a8acf2

Automobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer. 

261

¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.

WhatsApp Image

El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.

Midas

Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.

Unnamed

La llegada del verano, una época en la que se incrementan los desplazamientos por carretera, conlleva una previsible subida de los precios de los carburantes en España. Sin embargo, este año, la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad geopolítica que genera una presión adicional sobre los mercados internacionales de materias primas, tal y como explican desde Grupo Moure.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto