Web Analytics
Midas y la DGT presentan la Guía de Seguridad Vial de los motoristas
Suscríbete

Midas y la DGT presentan la Guía de Seguridad Vial de los motoristas

Unnamed 51536
|

Midas, en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación PONS, ha presentado la Guía de Seguridad Vial de los Motoristas. Se trata de un documento que congregará una serie de pautas relacionadas con las buenas conductas viales en carretera, protección o equipamiento del motorista, así como los procedimientos básicos para el mantenimiento de los vehículos de dos ruedas.

“Queremos ayudar a que los conductores de motocicletas y ciclomotores de España conduzcan de forma más segura, con la indumentaria necesaria y siendo conscientes de la importancia de mantener y revisar de forma periódica y correcta sus vehículos”, explica Ramón Rueda, director general de Midas España.

Desde la Dirección General de Tráfico, Justo Sancho, Jefe del Servicio de Vehículos de la Subdirección General de Gestión de la Movilidad y Tecnología, ha reconocido la importancia de llevar a cabo este tipo de documentos: “Es fundamental seguir promoviendo guías como estas que ayuden a reducir el índice de siniestralidad en nuestras carreteras. Esta última es una misión con la que todos debemos estar comprometidos y confiamos en que poco a poco podamos lograrla, con la ayuda de agentes clave del sector, como en este caso es Midas”.

Por su parte, el piloto de MotoGP Maverick Viñales, ha asegurado en el acto de presentación de la Guía que este tipo de acuerdos, como el llevado a cabo entre Midas y la DGT son fundamentales para los conductores de vehículos de dos ruedas, porque “suponen una ayuda para que los motoristas nos concienciemos de la importancia de conducir con precaución y de forma correcta”.

Una Guía para salir de dudas

El documento presentado por Midas y la DGT incorpora los siguientes apartados:

  • Equipo adecuado para moverte en moto: Este apartado habla de la indumentaria que los motoristas deben llevar para reducir el impacto en caso de accidente. Desde el casco, pasando por la ropa y calzado hasta accesorios para mejorar su visibilidad en carretera.
  • Técnicas de conducción segura: Esta sección refleja la importancia de tener en cuenta el ángulo muerto, tanto de otros vehículos como de nosotros mismos, y detalla la distancia a la que debemos centrar nuestra visión en función del tipo de vía en la que estemos, haciendo especial hincapié en las técnicas de anticipación y de gestión de espacio.
  • Puntos a revisar en la motocicleta: Esta parte de la Guía especifica cuáles son los principales puntos de la moto que deben ser revisados e incorpora consejos sobre elementos adicionales que deben llevarse en la moto y que permitirán a los conductores estar prevenidos ante un posible percance.
  • Alcohol y drogas: En este caso, la Guía especifica la normativa vigente actual relacionada con el consumo de drogas y alcohol al volante y detalla los efectos que se producen en el organismo en ambos casos.
  • Reglas de seguridad: Este apartado de la Guía habla directamente al conductor sobre cómo debe conducir en ciudad, que es donde se produce el mayor número de situaciones conflictivas. Presta especial atención a las intersecciones y a cómo se debe circular en estas, por darse en ellas las situaciones más comprometidas sobre la moto. También especifica cómo reaccionar sobre la carretera ante situaciones de lluvia intensa, hielo o nieve, así como de calor extremo.
  • ¿Qué hago en caso de accidente?: Por último, el documento especifica qué se debe hacer en caso de accidente, teniendo siempre en cuenta la regla PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) y especificando los principales gestos que debe hacer un motorista en caso de caída (soltar la moto; una vez en el suelo, relajarse y deslizarse; no intentar levantarse hasta no estar completamente parado, etc.).

Con esta Guía de Seguridad Vial de los motoristas, Midas vuelve a mostrar su compromiso con el sector de la moto en España. Recientemente, la compañía presentaba el I Estudio “Radiografía del motorista en España”, a través del cual se conocía la visión de los motoristas sobre aspectos diarios de la conducción, así como los procedimientos básicos para el cuidado y mantenimiento de su motocicleta o ciclomotor. Con este nuevo documento, Midas ha querido dar un paso más en la seguridad y la protección de los conductores de vehículos de dos ruedas siguiendo con su máxima, cuidar del conductor de forma sostenible.

Como parte de su apuesta por los vehículos de dos ruedas y de su esfuerzo por su seguridad y su bienestar, Midas ha sido durante el último año sponsor personal del piloto de MotoGP Maverick Viñales, un compromiso que ha llevado a la cadena de mantenimiento a acompañar a la joven promesa por todo el mundo durante los últimos meses. Sobre este acuerdo, el piloto volvió a sentirse muy satisfecho: “Estoy muy contento de que Midas me haya dado su apoyo durante todo este tiempo. Para pilotos como yo es importante tener a nuestro lado a firmas que crean en nosotros y que cuiden y protejan a los motoristas como lo hace Midas”.

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas