Boxxes, la red de especialistas del neumático que nació hace ya dos años impulsada por NEX, emprendió el pasado 14 de octubre su primer viaje con destino a Shanghai.
23 asociados Boxxes, en compañía del equipo directivo que lidera el proyecto, tuvieron la oportunidad de viajar al continente asiático para conocer las instalaciones de la marca que abandera la red, Maxxis.
El fabricante, que se ha consolidado como el 9º fabricante de neumáticos a nivel mundial, cuenta en las inmediaciones de Shanghai con unas instalaciones de primer nivel dedicadas a la fabricación de neumáticos de turismo, 4x4 y furgoneta, instalaciones que se suman a las 16 que tiene distribuidas por seis países.
Durante el viaje, los asistentes pudieron visitar la fábrica para profundizar sobre el proceso de fabricación de los neumáticos de toda la gama de ligero, un proceso que presume de ser uno de los más automatizados del mundo y que permite alcanzar una producción diaria de 50.000 neumáticos.
Los asociados de la red tuvieron la oportunidad de experimentar la conducción sobre cada una de las pistas de su circuito de pruebas, un circuito puntero a nivel mundial, con una superficie de 855.000 m2 capaz de poner a prueba los neumáticos en cualquier circunstancia. Todo ello con la compañía de Augustine Ting, director de Ventas Europeo, y Robert Lo, presidente de la compañía, quienes mostraron a la red, no solo su agradecimiento por los excelentes resultados hasta la fecha, sino su interés y compromiso "por convertir a Boxxes en una red líder en España y consolidar a Maxxis como una marca de referencia en su segmento".
"Además de la jornada de visita con Maxxis, el resto de los días los asistentes pudieron conocer en profundidad la cultura china y los rincones más emblemáticos de una de las metrópolis mundiales, pasando por el Jardín Yuyuan, el casco viejo de la ciudad Chemg Huang Miao, disfrutando de un crucero por el río Huangpu, o la visita a Malecón, entre otras actividades que sirvieron para forjar una estrecha alianza entre los miembros del grupo", apuntan desde Boxxes.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.