Continental ha presentado su nuevo neumático EcoContact 6 para automóviles, un neumático de verano de alta tecnología que ofrece "mejoras sustanciales en términos de resistencia a la rodadura, kilometraje, precisión en la dirección y distancia de frenado". En comparación con el modelo anterior, el recién llegado es un 20% más duradero y tiene una resistencia al rodamiento un 15% menor. Además, permite una maniobrabilidad más precisa y reduce sus distancias de frenado sobre suelo seco y mojado, tal y como han informado desde la compañía.
Continental ya ha recibido las aprobaciones de 12 fabricantes europeos de vehículos para la instalación en fábrica del EcoContact 6 en sus subcompactos de gama media.
El compuesto de sílice ha sido rediseñado para lograr una distribución aún más equilibrada de los componentes químicos, lo que ha dado como resultado una unión aún más fuerte de los polímeros en el compuesto y una menor deformación del neumático mientras se conduce. Esto ha dado lugar a una reducción general muy significativa de la resistencia al rodamiento a la vez que se reduce el consumo de combustible. Además, se han introducido innovadores añadidos en el compuesto para ayudar a que la huella de contacto se adapte aún mejor a la superficie de la carretera, lo que ha permitido una transmisión más efectiva de las fuerzas de frenado y un buen contacto entre el neumático y la carretera. Esto significa que las ruedas no necesitarán girar tanto y permitirán un mayor kilometraje. Este innovador producto en el compuesto recibe el nombre de GreenChili 2.0.
Dependiendo del tamaño del neumático, los desarrolladores han elegido un dibujo para la banda de rodadura con tres, cuatro o cinco nervaduras. Gracias a esta solución personalizada, el neumático puede ofrecer un buen agarre y una mayor precisión de maniobrabilidad. La proporción adecuada entre costillas y canal ayuda a canalizar el agua hacia las bandas de rodadura cuando se conduce en condiciones de lluvia reduciendo así el riesgo de aquaplaning. Al mismo tiempo, los canales dispersan el agua hacia el exterior, lejos de la huella de contacto logrando un mejor agarre en carreteras mojadas.
Para la conducción sobre carreteras secas, los desarrolladores han tenido en cuenta su liderazgo y experiencia en la fabricación de neumáticos deportivos. Como resultado, la geometría asimétrica resultante de la banda de rodadura junto con las esquinas redondeadas dota a los elementos individuales durante las curvas de una mayor estabilidad, brindando una conducción más precisa y un mayor agarre. En carreteras mojadas, las laminillas con bordes biselados proporcionan un agarre adicional y proporcionan un drenaje más efectivo para la banda de rodadura.
Continental ya ha comenzado la producción en serie de los primeros neumáticos destinados al mercado de reemplazo. En marzo de 2019 estarán disponibles 112 unidades para llantas de 13 a 22 pulgadas. Los EcoContact 6 se fabricarán con una anchura de entre 145 y 315 milímetros con una ratio de proporción de entre el 80 y el 30 por ciento. Estos neumáticos han sido aprobados para alcanzar velocidades de hasta 300 km/h, correspondientes al índice de velocidad “Y”.
Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.
El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.