La bajada de las temperaturas y las precipitaciones traen consigo la acumulación de nieve en las carreteras y las dudas de los conductores sobre cómo reaccionar. Por ello, Midas ha ofrecido una serie de medidas preventivas para prepararnos ante heladas y placas de hielo en la vía.
1. Revisa tu coche
Realizar una revisión periódica del vehículo, así como el debido mantenimiento alarga su vida útil y previene daños que en algunos casos resultan irreparables. Asimismo, si se ha realizado una revisión recientemente pero nos trasladaremos a un lugar donde hay bajas temperaturas, es recomendable que un profesional revise el coche o la moto para asegurar que los elementos de seguridad más importantes están en condiciones óptimas para viajar.
2. Neumáticos en excelentes condiciones
Las ruedas son unas de las piezas más importantes para la conducción segura, independientemente de la temperatura y clima. Si vamos a conducir por una vía con placas de hielo o nieve, es mejor asegurarnos de que nuestros neumáticos están en las condiciones adecuadas revisando su desgaste. El dibujo o trama debe tener un relieve mayor a 1,6mm. También debemos tomar en cuenta que una rueda reparada o con daños –por más mínimos que sean- supone un riesgo.
Desde Midas señalan que vigilar la presión de los neumáticos regularmente es otra tarea esencial para mejorar el agarre y evitar problemas de control del vehículo como sucede con el aquaplaning, un fenómeno peligroso, pero frecuente e imprevisible.
3. Dile adiós a las cadenas
Los avances tecnológicos en el mundo del motor nos han permitido decirle adiós, en muchas ocasiones, a las temidas cadenas para circular por carreteras nevadas. A día de hoy existen los neumáticos llamados all season, que son ideales para aquellas zonas donde bajan las temperaturas pero la nieve es ocasional. Además, duran todo el año, adaptándose a las diferentes estaciones y sus climas. "Es necesario no olvidarse de los neumáticos de invierno para aquellos lugares de mucha nieve, mientras que los all season son perfectos para que aquellos que viajen a esas zonas de forma ocasional".
4. Cuidar la vida de la batería
El frío y las heladas pueden afectar la batería al punto de que encontremos dificultades para encender nuestro vehículo. Los expertos de Midas indican que es necesario revisar el estado de la batería frecuentemente, también es importante no dejar los vehículos en la calle y apagados por mucho tiempo, y de ser posible dar una vuelta de aproximadamente 10 minutos para evitar problemas de arranque. Es interesante recordar que existen herramientas en los talleres que permiten medir el estado de carga y asegurarnos que la batería aún tiene vida útil.
Estas recomendaciones aplican también para los coches eléctricos, ya que cuentan con baterías especiales.
5. Frenos, otra pieza fundamental
Un sistema de frenado en buen estado, con distancia y precisión es clave al momento de conducir en condiciones climática especiales o extremas, es por ello que revisar los frenos: pastillas, discos, líquido de frenos... es clave para viajar seguro.
Desde Midas destacan que además de conducir a una velocidad moderada, no utilizar el móvil en la vía y respetar las distancias con los otros conductores, también es importante trazar una ruta específica, con puntos de parada y auxilios viales por si se presenta algún imprevisto.
Con estas sencillas claves podrás disfrutar de un Día Mundial de la Nieve (y de los días previos y posteriores) en los que conducir por carreteras nevadas se convertirá en una experiencia única para disfrutar del invierno.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.