Tal y como han informado desde Ganvam, los turismos eléctricos registraron un total de 597 matriculaciones en el mes de enero de 2019, lo que supone un incremento del 70% con respecto al mismo mes del año anterior y afianza un segmento que crece a buen ritmo, según datos consensuados entre Aedive y la asociación.
Según el canal, el de empresas matriculó 397 unidades (un 66% más), mientras que el de particulares anotó 191 turismos eléctricos puros, creciendo un 72% con respecto a enero de 2018.
Por marcas, Nissan (151 unidades), Hyundai (145), Smart (84), BMW (70) y Renault (56) encabezaron la lista de las más vendidas con la oferta de sus diferentes gamas de vehículos en España. Por modelos, el Nissan Leaf fue el más vendido en enero, con 151 unidades, seguido por el Hyundai Kona EV que ha irrumpido fuertemente en el mercado al matricular 127 unidades.
Por otra parte, los turismos híbridos enchufables (PHEV) sumaron 510 matriculaciones en el mismo mes, registrando un crecimiento del 35,28% en relación a enero de 2018. En esta categoría, las marcas más vendidas fueron Mitsubishi (con 165 unidades), Volvo (103) y Mini (90), que matricularon las versiones híbridas enchufables de sus modelos Outlander, XC60 (48) y XC90 (48), y Mini Electric (90), respectivamente.
El mayor incremento en matriculaciones de vehículos eléctricos lo registraron los ciclomotores, al crecer más de un 300% y matricular 491 unidades, impulsados por los nuevos formatos de movilidad en las grandes ciudades. Por su parte, el segmento de derivados, furgonetas y pick up eléctricos registraron un crecimiento del 6%, al matricular 193 unidades en enero de 2019.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.