En el reto de implantar una cultura de mejora continua, en beneficio de los profesionales y su actividad, Recambiofacil, la plataforma online donde comprar y vender recambios de manera directa, rápida y fácil, ha dado un nuevo “giro de tuerca”, lanzando el pasado 18 de abril, una nueva plataforma.
Se trata de una gran renovación, que comenzó hace ahora algo más de un año, gracias a los comentarios y sugerencias de los profesionales que hacen uso de ella. Desde entonces han trabajado para mejorar el funcionamiento de los procesos de compraventa, transporte, pago y localización de despieces con la incorporación de nuevos catálogos. Actualmente hay 6, 5 Millones de piezas publicadas y esperan llegar a 10 Millones en el 2020.
El nuevo entorno de trabajo tiene un claro objetivo y es ofrecer el mejor servicio al profesional. Para ello, han invertido mucho esfuerzo en desarrollar una herramienta ágil, basada en las últimas tecnologías cloud computing que permiten ofrecer una menor latencia y mayor rapidez en la entrega de contenidos.
Por último, el hecho de que el equipo de Recambiofacil proporcione soporte en todos y cada uno de los servicios, es como abrir una puerta a los usuarios para que puedan plantear sus necesidades libremente, resolver sus dudas o tener un canal directo con su gestor personal.
Reambiofacil se creó en 2007 y ha transformado la manera en que la comunidad profesional del sector del recambio de la automoción se relaciona en torno al negocio del recambio, rompiendo las reglas en las que hasta ahora se relacionaban Concesionarios, Recambistas, Talleres y Desguaces, poniendo a disposición de los usuarios una plataforma ideal para establecer una conversación de tu a tu y generar negocio.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.