La compañía alemana Diesel Technic, especializada en vehículo industrial, ha puesto el foco en su gama de cilindros de embrague con sensor de su marca DT Spare Parts.
Al accionar el pedal de embrague, el movimiento del pistón ejerce presión para desplazar el cilindro maestro de embrague (bomba principal), el cual pasa a través del tubo hidráulico hasta llegar al cilindro esclavo (bombín). Desde aquí, la presión se transmite para liberar el mecanismo que abre el embrague, lo que, a su vez, interrumpe el flujo de potencia entre el motor y la transmisión.
Los sensores de posición del cilindro maestro (bomba principal) garantizan eficiencia y precisión en la transmisión de potencia, lo cual aporta mayor seguridad, comodidad y control de emisiones. La ausencia de rebabas en las superficies de los cojinetes de los pistones y la gran calidad de los materiales de sellado garantizan una larga vida útil.
Antes de llevar a cabo el montaje, se han de sustituir las juntas de los cables de conexión. Si el equipo está contaminado o no está apto para su uso, deberá ser reemplazado. Atención: Utilice solo equipamiento homologado. Compruebe que el sistema del pedal no está dañado y que funciona correctamente.
Verifique también que el accionamiento eléctrico y el suministro de aire funcionan correctamente. Los rasguños y torceduras en los tubos de aire, así como en los contactos eléctricos, podrían provocar fallos de funcionamiento. El sistema se deberá ventilar y configurar en función de los requisitos del vehículo en cuestión.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.