Web Analytics
Así funciona el cilindro de embrague con sensor de DT Spare Parts
Suscríbete

Así funciona el cilindro de embrague con sensor de DT Spare Parts

Cilindro embrague 59401
|

La compañía alemana Diesel Technic, especializada en vehículo industrial, ha puesto el foco en su gama de cilindros de embrague con sensor de su marca DT Spare Parts.

Al accionar el pedal de embrague, el movimiento del pistón ejerce presión para desplazar el cilindro maestro de embrague (bomba principal), el cual pasa a través del tubo hidráulico hasta llegar al cilindro esclavo (bombín). Desde aquí, la presión se transmite para liberar el mecanismo que abre el embrague, lo que, a su vez, interrumpe el flujo de potencia entre el motor y la transmisión.

Los sensores de posición del cilindro maestro (bomba principal) garantizan eficiencia y precisión en la transmisión de potencia, lo cual aporta mayor seguridad, comodidad y control de emisiones. La ausencia de rebabas en las superficies de los cojinetes de los pistones y la gran calidad de los materiales de sellado garantizan una larga vida útil.

Consejos para el taller

Antes de llevar a cabo el montaje, se han de sustituir las juntas de los cables de conexión. Si el equipo está contaminado o no está apto para su uso, deberá ser reemplazado. Atención: Utilice solo equipamiento homologado. Compruebe que el sistema del pedal no está dañado y que funciona correctamente.

Verifique también que el accionamiento eléctrico y el suministro de aire funcionan correctamente. Los rasguños y torceduras en los tubos de aire, así como en los contactos eléctricos, podrían provocar fallos de funcionamiento. El sistema se deberá ventilar y configurar en función de los requisitos del vehículo en cuestión.

Componentes del cilindro de embrague

  1. Vástago del pistón
  2. Superficie del cojinete del pistón
  3. Anillo obturador
  4. Sensor de posición

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas