El grupo alemán TÜV Rheinland ha firmado un acuerdo de adquisición de la empresa española Certio, dedicada a la movilidad y seguridad vial. Esta adquisición estratégica, realizada el pasado 4 de octubre, supone un refuerzo de crecimiento en el ámbito de inspección técnica de vehículos (ITV), donde Certio cuenta una red de 12 estaciones ITV, repartidos en 10 centros en Cataluña y dos en Menorca.
Certio es una compañía referente en mejora de la movilidad y del desarrollo sostenible, con vocación de cercanía al cliente, independencia y la mejor tecnología. Cuenta con una plantilla de 200 personas, altamente cualificadas y con una sólida experiencia en el servicio y con un volumen de negocio aproximado de 20 millones euros. Este acuerdo representa un hito importante para TÜV Rheinland en España y contribuye a la estrategia de expansión 2020 establecida por la Junta Ejecutiva del grupo alemán. La presencia de TÜV Rheinland en Cataluña con servicios de inspección industrial, certificación de sistemas y formación, se ve así complementada con el campo de negocio de movilidad (ITV).
“Esta adquisición contribuye a la estrategia de crecimiento de nuestro negocio Movilidad y fortalece nuestra red existente de estaciones ITV en España”, ha señalado Michael Fübi, CEO de TÜV Rheinland.
TÜV Rheinland es una entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial. En España, cuenta con más de 30 años de experiencia y está presente en 14 delegaciones y 25 ITV ubicadas en Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, País Vasco y Navarra. El grupo, con sede en Colonia, Alemania, emplea aproximadamente a 20.000 profesionales, técnicos y especialistas que se distribuyen en las más de 500 sedes que se ubican en todo el mundo. Cuenta con más de 2.500 servicios agrupados en seis líneas de negocio (Servicios Industriales, Movilidad, Productos, Formación, Sistemas y Digital Transformation & Cybersecurity).
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.