Los motores eléctricos presentan nuevos desafíos para los equipos de rescate. De hecho, como cualquier otro vehículo, los eléctricos están equipados con componentes de seguridad en caso de accidentes. Por ejemplo, los semiconductores de Bosch ayudan a prevenir el riesgo de descargas eléctricas después de un accidente mediante microchips, especialmente diseñados para desactivar, en una fracción de segundo, los circuitos eléctricos del vehículo. Esto permite que el personal de primeros auxilios y los ocupantes del vehículo permanezcan seguros.
La compañía alemana suministra a los fabricantes de vehículos chips semiconductores para su incorporación en sistemas especiales que desconectan la batería de forma segura en caso de accidente.
A través de los cables deteriorados como consecuencia de un accidente, la corriente de la batería podría filtrarse a la carrocería metálica de un coche híbrido o totalmente eléctrico. Estas baterías están diseñadas para suministrar una tensión de 400 a 800 voltios, por lo que el riesgo es muy elevado. Los chips semiconductores de Bosch se encargan de que la batería de alta tensión se desconecte automáticamente, de modo que nadie en el lugar del accidente entre en contacto con los componentes portadores de corriente.
Los dispositivos semiconductores forman parte de un sistema de interruptores de seguridad pirotécnicos denominados pirofusibles. Estos sistemas "apagan" secciones enteras de la conexión del cable a la batería de alta tensión por medio de cargas explosivas en miniatura, cerrando así rápida y eficazmente el flujo de energía. Al cortar el flujo de corriente se elimina el riesgo de descarga eléctrica o incendio.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.