Bridgestone está inmerso en un proceso de transformando para pasar de ser un fabricante de neumáticos a líder en soluciones de movilidad. Como parte de ese proceso, acaba de presentar su completo paquete de soluciones de movilidad para productos de consumo en respuesta a las actuales tendencias y a la denominada movilidad CASE(conectada, autónoma, compartida y eléctrica, por sus siglas en inglés).
Esta transformación responde, según el fabricante de neumáticos, a un entorno en cambio permanente, marcado por nuevos hábitos de consumo, nuevas formas y actores de movilidad, digitalización, sostenibilidad, conectividad y la gestión de datos o la concentración demográfica en los núcleos urbanos, que están destinados a convertirse en ciudades inteligentes.
Para adaptarse a esta realidad y cumplir con las expectativas y necesidades de los consumidores, Bridgestone ha desarrollando un portfolio de soluciones de movilidad de personas que incluye al neumático, al vehículo y a las flotas de consumo. Las últimas soluciones que ha incorporado son DriveGuard como tecnología y laTriple Garantía en el apartado de neumáticos; Mobox, con respecto al vehículo y Webfleet Solutions, para las flotas de consumo.
Con respecto a la tecnología de DriveGuard, como explicó Alberto Fernández, jefe de Producto para Consumo de Bridgestone, ofrece una solución integral ante prácticamente cualquier tipo de daño en el neumático. Sus ventajas son muy diversas: absoluta tranquilidad frente a cualquier tipo de pinchazo, la posibilidad de montarse por pares en un mismo eje, el uso de una llanta convencional, montaje y reparación sencillos y conducción confortable. Además, supone una oportunidad para las flotas, ya que ayuda disminuir el tiempo de inactividad y reducir los costes de recolocación de los vehículos. La tecnología DriveGuard se ha incorporado ya en 25 medidas de neumáticos de verano (Turanza T005), 8 medidas todotiempo (Weather Control A005), y 24 medidas de invierno (Blizzak LM005).
Fernández también fue el encargado de explicar el valor añadido de la Triple Garantía, un paquete de garantías y servicios que complementa la compra de neumáticos asegurando al cliente los riesgos de un neumático. El “todo riesgo” de Bridgestone incluye garantía de satisfacción (30 días de prueba), garantía de daños (3 años de protección) y kilometraje mínimo garantizado (40.000 km). Para mantener este beneficio, se incluyen dos revisiones gratuitas con periodicidad anual o, si no, cada 15.000 km.
Manuel García Lepe, responsable del proyecto Mobox para España y Portugal, fue el encargado de defender las principales características de esta solución de movilidad asociada al vehículo. Se trata de un nuevo modelo de negocio basado en la suscripción, es decir, una nueva manera de experimentar productos y servicios, a través de 4 tipos de paquetes (Light, Relax, Zen o Integral), en los que se ofrecen distintas soluciones al usuario para solventar las distintas incidencias relacionados con los neumáticos y el mantenimiento del vehículo.
Tras implementarse con éxito en Francia, Mobox llega ahora a España con dos objetivos principales: optimizar y expandir Mobox B2C y lanzar Mobox Camión. A partir de 2021 se implementará también en Portugal y se lanzará Mobox para Agricultura y Movedora.
En cuanto a soluciones de movilidad para flotas, Gabriel García Pozo, Key Account Manager de flotas de consumo, presentó Webfleet Solutions, el resultado de la compra en el pirmer trimestre de TomTom Telematics. Webfleet Solutions es un sistema de gestión que proporciona información en tiempo real acerca de la ubicación de los vehículos, permite comunicarse directamente con los conductores, ayuda a mejorar el comportamiento de conducción, ahorra combustible y se conecta a un ecosistema completo de soluciones de terceros, lo que pretende ayudar a las gestores de flotas en su cometido.
José Enrique González, vicepresidente y director general de Bridgestone para la región suroeste de Europa, ha señalado que “Nuestra misión es servir a la sociedad con calidad superior para mejorar la forma en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan. Y la forma en que nos movemos está dando un giro de 180 grados. Como líder de la industria, nuestro compromiso con las generaciones futuras pasa por evolucionar con el fin de garantizar una movilidad más fácil, segura, ágil y sin obstáculos para nuestros clientes y el conjunto de la sociedad”.
Por su parte Luis Miguel Álvarez, director de Marketing, añadió que, para hacer frente a un reto tan importante, “desde Bridgestone estamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes nuevas fórmulas y soluciones de movilidad que se adapten y cubran las necesidades actuales y futuras. Así, sumamos innovación, investigación y una fuerte red de alianzas. Tres elementos clave que nos permiten desarrollar soluciones digitales líderes en movilidad”.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.