AMDPress.- Ya son 10.000 los talleres españoles que ya se han inscrito en el Proyecto Millenium del grupo de distribución AD Parts. Se trata de un conjunto de acciones dirigidas a todo a todo el colectivo de talleres multimarca, que el grupo ya había desarrollado a lo largo de los últimos años, y que ahora se han englobado bajo una denominación común. Uno de los puntales de la iniciativa es la formación, que para el director general de AD Parts, Luis Tarragó, “debe estar constituida por temas atractivos para el taller”. Los primeros módulos se han centrado en la inyección electrónica (tanto para gasolina como para diésel) y en sistemas de ABS.
Además, el Proyecto Millenium comprende planes periódicos de revisión de vehículos, diversas campañas de promoción, un programa de gestión del taller e incluso una tarjeta de crédito, la AD Credit Advantage Punto Oro del Banco Popular, para que el usuario pueda financiar sus reparaciones. Los 250 millones de pesetas anuales (un millón y medio de euros) de coste del proyecto en 2001 y 2002 están siendo sufragados, en su mayoría, con las aportaciones de los distribuidores de AD Parts. La iniciativa cuenta además con la esponsorización parcial de las marcas Ayra Spidan, Bendix, Boge, Bosal, Champion, Dayco, Eurocom, Exide Europe, Fonos, Fram, Gates, Gislaved, Lucas, Luk, Mann Filter, Monroe, Necto, Philips, Sachs y Valeo.
Con un potencial de captación, según Tarragó, situado en los25.000 talleres, el Proyecto Millenium se dirige a un amplio espectro de centros, incluso aquellos que sean talleres de concesionario o bajo cualquier otro abanderamiento. Para que “nadie se sienta incómodo”, en su señalítica no se vincula directamente la propuesta con AD Parts, figurando tan sólo "Automotive Professional Center".
Presentado oficialmente en Motortec 2001, y sin coste para el reparador, el Proyecto Millenium es una iniciativa española que otros miembros de la corporación Auto Distribution International (ADI) ya han mostrado interés por implantar en sus respectivos países. Durante esta semana se presenta en la sede de ADI en Bruselas.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.