AMDPress.- Ya son 10.000 los talleres españoles que ya se han inscrito en el Proyecto Millenium del grupo de distribución AD Parts. Se trata de un conjunto de acciones dirigidas a todo a todo el colectivo de talleres multimarca, que el grupo ya había desarrollado a lo largo de los últimos años, y que ahora se han englobado bajo una denominación común. Uno de los puntales de la iniciativa es la formación, que para el director general de AD Parts, Luis Tarragó, “debe estar constituida por temas atractivos para el taller”. Los primeros módulos se han centrado en la inyección electrónica (tanto para gasolina como para diésel) y en sistemas de ABS.
Además, el Proyecto Millenium comprende planes periódicos de revisión de vehículos, diversas campañas de promoción, un programa de gestión del taller e incluso una tarjeta de crédito, la AD Credit Advantage Punto Oro del Banco Popular, para que el usuario pueda financiar sus reparaciones. Los 250 millones de pesetas anuales (un millón y medio de euros) de coste del proyecto en 2001 y 2002 están siendo sufragados, en su mayoría, con las aportaciones de los distribuidores de AD Parts. La iniciativa cuenta además con la esponsorización parcial de las marcas Ayra Spidan, Bendix, Boge, Bosal, Champion, Dayco, Eurocom, Exide Europe, Fonos, Fram, Gates, Gislaved, Lucas, Luk, Mann Filter, Monroe, Necto, Philips, Sachs y Valeo.
Con un potencial de captación, según Tarragó, situado en los25.000 talleres, el Proyecto Millenium se dirige a un amplio espectro de centros, incluso aquellos que sean talleres de concesionario o bajo cualquier otro abanderamiento. Para que “nadie se sienta incómodo”, en su señalítica no se vincula directamente la propuesta con AD Parts, figurando tan sólo "Automotive Professional Center".
Presentado oficialmente en Motortec 2001, y sin coste para el reparador, el Proyecto Millenium es una iniciativa española que otros miembros de la corporación Auto Distribution International (ADI) ya han mostrado interés por implantar en sus respectivos países. Durante esta semana se presenta en la sede de ADI en Bruselas.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.