Web Analytics
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena de enero
Suscríbete

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena de enero

Matriculaciones 62842
|

Las ventas de coches nuevos a clientes privados continúan a la baja, con un descenso del 11,2% en los primeros veinte días de enero, lastrando el total de mercado. Concretamente, las matriculaciones de turismos y todoterrenos marcan una caída del 0,1% en la primera veintena en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en las 33.808 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Por canales, las alquiladoras, que concentran el 14% del volumen de matriculaciones, fueron las que más crecieron, con una subida del 26,8% y un total de 4.942 unidades matriculadas; mientras que el canal de empresa registró un aumento del 9,2% en la primera veintena, hasta alcanzar las 12.171 unidades matriculadas.

En un detalle por comunidades autónomas, las caídas más llamativas en la cifra de matriculaciones vinieron protagonizadas por Navarra (-31,9%) y Asturias (-18,9%), seguidas de País Vasco (-16,2%), Galicia (-12,2%) y Canarias (-11,3%). Con descensos por debajo del 10% se situaron La Rioja (-9,9%), Andalucía (-7,6%), Murcia (-6,7%), Cataluña (-3,1%), Extremadura (-2,8%), Castilla y León (-1,0%) y Aragón que, con un descenso del 0,6%, fue la comunidad donde menos cayeron las matriculaciones en la primera veintena.

Por el contrario, Cantabria fue la comunidad donde más crecieron las matriculaciones en los primeros veinte días de enero, con una subida del 39%, como consecuencia del impulso de su Plan Renove que estará en vigor hasta el próximo día 31. A cierta distancia se situaron la Comunidad de Madrid (+8,5%), Baleares (+1,4%), Castilla-La Mancha (+1,1%) y Comunidad Valenciana que apenas subió un 0,4% en los primeros veinte días de enero.

Cumbre hispano china marta blázquez

Desde la patronal de los concesionarios consideran, en palabras de su presidenta Marta Blázquez, que "la infraestructura está avanzando, pero todavía es necesario adoptar medidas concretas que agilicen su despliegue y eliminen las barreras que siguen limitando la electrificación". 

Pexels hikaique 1563232

Casi el 80% de los españoles considera que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida. Este porcentaje se eleva hasta el 87% en Madrid, seguido por Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%), convirtiendo a los habitantes de estas comunidades en los más afectados por los problemas de desplazamiento urbano.

Pexels hellojoshwithers 27063901

Tres después de la aprobación de la normativa para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), solo aproximadamente el 37% de los municipios españoles que están legalmente obligados la han implementado, anunciado o comenzado a realizar pruebas. 

Pexels kindelmedia 9800009

Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.

Pexels weekendplayer 1253049

Según la última edición del informe anual 'Mobility Investment Radar 2025', elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto