El hotel Barceló Renacimiento de Sevilla ha sido el escenario elegido por First Stop para celebrar su convención anual. Bajo el lema “First in the Future”, la red de talleres ha realizado el balance de 2019, un año que ha cerrado con 461 puntos de venta (propios y asociados) en España y Portugal, 52 talleres más que en 2018.
Según la propia compañía, este crecimiento se debe en parte a que First Stop está apostando por la digitalización para adaptarse a los continuos cambios del mercado. Un ejemplo de ello, es la creación de los talleres 3.0, cuya cifra a fecha de finales de 2019 ascendía ya a más de 103 talleres.
Además de la digitalización, en la convención se abordaron otras tendencias del sector entre las que destacan el sharing (coche compartido) o la economía colaborativa, algo que está cambiando el concepto de movilidad. Un ejemplo de ello es la gran disminución que se está experimentando en el número de carnés de conducir. También se trató la movilidad CASE (conectada, autónoma, compartida y eléctrica) y la gestión de flotas, que cada vez ganan más peso e importancia.
José Enrique González, vicepresidente y director general de Bridgestone para la región Suroeste, destacó durante su intervención: “Ser líder es partir de una visión y conseguir hacerla realidad. Para ser los primeros hay que tener claro cuál es el futuro y apostar por él. El equilibrio entre el negocio tradicional y el del futuro pasa por ser los primeros y mejores en adaptarnos a los cambios del mercado. La red líder First Stop no tiene miedo al futuro”.
Desde Bridgestone se presentaron productos y servicios para este nuevo año como las soluciones de movilidad Triple Garantía y Mobox, así como Webfleet Solutions, uno de los proveedores líderes de soluciones de telemática, dedicadas a la gestión de flotas, telemática para vehículos y servicios para el vehículo conectado.
Otro de los temas comentados fue la revolución de la micromovilidad. “La micromovilidad o movilidad de última milla está cobrando mucha importancia. Desde First Stop estamos convencidos de que incrementará sin duda el tráfico a nuestros talleres. Somo expertos en mantenimiento y queremos serlo también en micromovilidad”, apuntaba Jonathan López, director de Operaciones de First Stop. Por su parte, Estibaliz Gancedo, directora de Marketing de First Stop añadió que “es importante utilizar todas las herramientas de e-commerce y digitalización que dispone la red para potenciar el tráfico a los talleres”.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.