El renting de Turismos, Vehículos Industriales y Todoterrenos registró 55.664 operaciones en el primer cuatrimestre de 2020, lo que supuso una reducción del 46,5% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Por segmentos de mercado, Turismos decreció el 45,5%, hasta 46.347 operaciones firmadas. En el segmento de Furgonetas y Camiones Ligeros se suscribieron 7.039 contratos, con una reducción del 53,7% respecto a los mismos meses del año pasado. El renting sobre Camiones se redujo el 57,4%, con 190 financiaciones suscritas. En Todoterrenos, se firmaron 2.088 operaciones, el 37,2% menos respecto a igual periodo de 2019.
En cuanto a los datos del mes de abril, por Autonomías el negocio del renting de automoción en Madrid registró 723 operaciones, el 96,5% menos que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 98,3%, hasta 85 contratos. Por marcas Toyota fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en abril de este año, con 98 operaciones financiadas, lo que supuso una reducción del 87,5% respecto a igual mes de 2019. Y en cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en abril se firmaron un total de 6.844 compras, el 95,4% menos respecto a igual mes de 2019.
“La crisis del coronavirus está afectando a la industria del automóvil igual que a otros sectores. Como se sabe, el renting de automoción está muy ligado a la venta de vehículos. Como ya estimamos al estallar la pandemia, la AELR y sus asociados confían en una pronta y paulatina recuperación del mercado en los próximos meses”, señala José Coronel de Palma y Martínez-Agulló”, presidente de la AELR.
La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) viene monitorizando la situación económica desde el comienzo de esta crisis sanitaria sin precedentes, para lo que está conectada permanentemente con las Administraciones Públicas, y, en especial, con la Dirección General de Tributos, para encontrar una fórmula óptima que ayude a las empresas y a los profesionales usuarios del leasing y renting.
“Desde la AELR, queremos informar, a la sociedad en general y a las empresas y profesionales en particular, que tanto la Asociación como sus Asociados, trabajamos de forma incansable para ayudar a sus clientes/arrendatarios, más aún en estas fechas”, señala el presidente de la AELR. “Estos esfuerzos se traducen en todo tipo de facilidades que permitan al arrendatario superar la situación económica planteada a raíz del COVID-19, ofreciendo diferimientos de pago, introducir periodos de carencia de principal, alargar las operaciones y un largo etcétera, para adaptarse a las necesidades de cada cliente y ayudar a que no se vean abocados a incurrir en situaciones de morosidad”, añade. Estas decididas soluciones, se abordan, no solo con los medios puestos a disposición por las Administraciones Públicas -como las líneas de avales ICO- que la AELR valora muy bien, sino también, con los fondos propios de las empresas que conforman nuestra Asociación".
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.