TÜV Rheinland ha reanudado los servicios de ITV en aquellas provincias o zonas que ya han pasado a la fase 1después de que tuvieran que clausurar por el estado de alarma decretado por el Gobierno español el pasado 14 de marzo.
De este modo, desde el 11 de mayo se encuentran operativas las estaciones que TÜV Rheinland tiene en Motilla del Palancar (Cuenca, Castilla-La Mancha); Caravaca, Cartagena, Lorca y San Pedro del Pinatar (Región de Murcia); Irún y Urnieta (País Vasco); Arbizu, Doneztebe-Santesteban, Pamplona y Areta-Huarte (Navarra); Montferrer (región del Alto Pirineo de Cataluña) y en Menorca (Baleares).
TÜV Rheinland está adoptando una serie de medidas especiales para la prevención de la expansión del COVID-19, protegiendo así a sus empleados y clientes: se atiende con cita previa; el acceso a recepción tiene que ser de forma individual, con higiene de manos previa y respetando las distancias marcadas en el suelo; es preferible que el pago del servicio se haga a través de tarjeta bancaria; durante la inspección, será necesario que el cliente permanezca en todo momento en el interior del vehículo y esté atento a las indicaciones del personal.
En el caso de los autobuses (categorías M2- M3) y taxis, será exigible a la persona que presente el automóvil que entregue al personal de ITV una declaración responsable sobre las condiciones de limpieza del mismo. El vehículo deberá haber sido limpiado y desinfectado de acuerdo con el RD 463/2020 del 14 de marzo sobre condiciones de limpieza diaria exigidas, con el fin de permitir el acceso al personal de la empresa para realizar la inspección.
La entidad ofrece en paralelo una comunicación activa con los clientes, ya sea a través de sus redes sociales (ITV_TUVR en Twitter e Instagram) o su web , donde informan de las últimas novedades. Además, ponen a disposición su correo electrónico de atención al cliente info.itv@es.tuv.com.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.