El renting de Turismos, Vehículos Industriales y Todoterrenos registró 66.100 operaciones hasta mayo de 2020, lo que supuso una reducción del 50,6% respecto a igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Por segmentos de mercado, durante los primeros cinco meses, el mercado de turismos decreció el 50,3%, hasta 54.367 operaciones firmadas. En el segmento de Furgonetas y Camiones Ligeros se suscribieron 8.655 contratos, con un reducción del 55,1% respecto a los mismos meses del año pasado. El renting sobre Camiones se redujo el 61,5%, con 230 financiaciones suscritas. En Todoterrenos, se firmaron 2.848 operaciones, el 33,8% menos respecto a igual periodo de 2019.
Con respecto a los datos del mes de mayo, por Autonomías, el negocio del renting de automoción en Madrid registró 9.126 operaciones, el 58,1% menos que en el mismo mes del ejercicio pasado. En Cataluña, el volumen de negocio se redujo el 73,5%, hasta 1.082 contratos. Por marcas, Audi fue la marca que más vehículos matriculó mediante renting en mayo de este año, con 1.364 operaciones financiadas, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto a igual mes de 2019. En cuanto a las matriculaciones, incluyendo tanto las de vehículos nuevos como las de usados, en mayo se firmaron un total de 45.392 compras, el 71% menos respecto a igual mes de 2019.
“La crisis del coronavirus está afectando a la industria del automóvil igual que a otros sectores. Como se sabe, el renting de automoción está muy ligado a la venta de vehículos. Como ya estimamos al estallar la pandemia, la AELR y sus asociados confían en una pronta y paulatina recuperación del mercado en los próximos meses”, señala José Coronel de Palma y Martínez-Agulló”, presidente de la AELR.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.