En un contexto de contracción del mercado como el que estamos viviendo, los talleres en red están capeando mejor el temporal gracias a la cobertura y a los servicios de la casa matriz. Hemos hablado con Carlos Palancar, responsable de Redes y Maquinaria del Grupo Serca, para conocer la situación de sus asociados y su propuesta de valor para los talleres independientes.
¿Han tenido bajas en el número de asociados/franquiciados en estos meses de pandemia?
Las medidas para ayudar a la viabilidad del taller que aplicamos durante el estado de alarma, de no cobrar la cuotas a talleres y abrir Next Academy Cloud para todo el sector de forma gratuita, dieron sus frutos y por el momento no solo no hemos tenido bajas, sino que hemos conseguido aumentar los afiliados a las redes, incluso con algunas altas durante el confinamiento.
¿Se ha materializado ya una clara recuperación del mercado? ¿A qué ritmo están trabajando actualmente sus talleres y cuando consideran que retornarán a una completa normalidad?
Durante los meses de junio, julio y agosto los talleres han recuperado un 80% su trabajo, incluso algunos han trabajado un poco más. El período de verano, en el que la gente se ha movido por el territorio nacional, más todas las reparaciones atrasadas, han hecho que el sector haya experimentado una rápida recuperación. Entendemos que la completa normalidad se producirá cuando tengamos la pandemia controlada mediante vacuna, inmunidad de población etc.
¿Qué acciones, servicios complementarios o iniciativas especiales han puesto en marcha para retornar a la normalidad y recuperar a los clientes?
A las ya mencionadas acciones durante el estado de alarma, debemos sumar un proyecto muy ambicioso, en el cual hemos reinventado la formación para facilitar el continuo aprendizaje de nuestros clientes, preservando la salud de ellos y de nuestros formadores, desarrollando Next Academy Reevolución, una formación On-live, muy personalizada que se adapta a los horarios del taller y estructura del mismo.
¿Han tomado alguna decisión para ayudar a los talleres asociados en los meses más complicados de la pandemia?
Durante el primer estado de alarma no cobramos las cuotas ni a los talleres ni a nuestros socios. Además, durante dicho periodo mantuvimos los servicios en mínimos de consultoría técnica para ofrecer servicio a nuestros talleres. También ofrecimos acceso gratuito a nuestra plataforma de formación online Next Academy Cloud a todos los talleres de España que la solicitaron.
¿Cuál cree que van a ser las claves para final de año? ¿Consideran que se recuperará algo del negocio perdido?
La clave va a ser, sin duda, cómo controlamos la pandemia, pues una cosa dependerá de la otra. Debemos evitar otro confinamiento, que a nuestro entender no es viable. Si es así, recuperaremos más rápidamente lo perdido durante los meses de confinamiento.
Es difícil aventurarse a pronosticar cómo acabará el año, dependiendo de la zona creemos que pueden acercarse a facturaciones del año pasado con dos meses de inactividad.
Muchos expertos reconocen que los talleres en red pueden afrontar mejor una situación de crisis como la que estamos viviendo, ¿qué ofrece su red a los talleres que puedan estar interesados en incorporarse a ella? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
Creemos que la misión principal de las redes de taller es la de simplificar su día a día, y en eso enfocamos nuestros esfuerzos, en que nuestras redes hagan mas sencilla la vida del taller mecánico.
Intentamos que nuestras redes sean un estandarte de calidad y de servicio excelente. Justo ahora hemos visto que en el sector había una necesidad que no se estaba cubriendo bien, y decidimos lanzar Professional Plus One, una red de taller que se suma a las ya existentes de SPG, Nexusauto y Professional Plus, y que dispone de todos los servicios para simplificar el día a día del taller a todos los niveles, así destacamos:
Desde Serca creemos que todas estos servicios deben de ser accesibles a todo el mundo, ya que son cada vez más los mecánicos que precisan de ayuda externa y una formación de calidad para afrontar las reparaciones con éxito, pero normalmente estos servicios son muy costosos o no cumplen sus expectativas, cosa que, aunque tenemos errores pero siempre estamos intentando mejorarlos, miramos de que el usuario no tenga esta opinión de nuestras redes.
Juntos se llega más lejos, siempre estamos recibiendo información y sugerencias de mejora por parte de nuestros clientes, que intentamos implementarlas con el objetivo que nuestros talleres se sientan cómodos y sean competitivos.
La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.
Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia.
Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.
PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.
Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.