La red de talleres Midas acaba de inaugurar su primer taller en Palencia, un centro con 450 metros cuadrados de superficie y cuatro elevadores para ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de vehículos. El primer mes ofrecerá un 20% de descuento a sus clientes. Con esta apertura, la cadena alcanza ya 162 talleres abiertos en España, 147 en régimen de franquicia y 15 centros propios.
El taller se ubica en la calle Islas Canarias, nº 1, en el Polígono Industrial Nuestra Señora de los Ángeles. Entre sus servicios destaca La Revisión Oficial, realizada por los mecánicos de la red según las especificaciones del fabricante y manteniendo la garantía oficial de todos los vehículos. También contará con otras prestaciones específicas para coche como su sistema AirCare para la desinfección del interior del vehículo con aire ionizado y con productos de la marca propia ORIGIN’ALL como pastillas de freno, limpiaparabrisas o amortiguadores.
“Para nosotros es especialmente importante continuar ampliando nuestra red de talleres para hacer frente a las necesidades que surjan a nuestros clientes en todo el territorio español", ha comentado Vicente Pascual, director de Expansión de la compañía. "Esta apertura en Palencia es un hito importante para Midas, no solo porque es un ejemplo del esfuerzo por continuar con nuestro plan de expansión a nivel nacional, sino también por el momento en el que vivimos, en el que resulta necesario contar con diferentes centros a lo largo de la geografía española para poder estar cerca de nuestros clientes y ofrecerles un servicio de mantenimiento, reparación y asistencia de sus vehículos personales".
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíDürr ha ampliado su centro de formación con la incorporación de una célula robotizada de sellado. Desde mayo, los clientes reciben en la sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen (Alemania) formación práctica sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.
A lo largo de la mañana los proveedores realizaron presentaciones técnicas en las que, además de realizar una breve presentación sobre sus empresas y las cifras clave, se focalizaron en presentar sus productos y novedades, así como sus apuestas de futuro e innovaciones tecnológicas.La mañana se cerraba con una visita a la bodega, que se realizó en varios grupos en los que los proveedores también participaron, en la que el equipo de Balmoral mostró a los asistentes el proceso completo de elaboración de sus “caldos”, con especial atención a sus espumosos, en los que se han especializado.Una cata, guiada por el enólogo de la bodega, y la comida “casera” con productos y platos típicos de la zona, dieron paso a la segunda parte de la jornada.En las visitas demostrativas, los talleres, divididos en grupos, pasaban por los stands de los proveedores para asistir a las demostraciones de productos y charlar con cada uno de los proveedores sobre dudas, procesos de fabricación, montaje, garantías y experiencias con la marca.El equipo de marketing y la dirección de ASER, que en esta ocasión ha estado apoyado por el equipo de Moeve Marketing y Eventos.
Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?
Lo que muchos presentaban como una revolución verde imparable podría convertirse en una pesadilla económica para la Unión Europea. Un informe del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) alerta: la transición al vehículo eléctrico amenaza la competitividad, los empleos y la estabilidad de la industria automovilística europea.
Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.