Dunlop ha lanzado al mercado del vehículo industrial el neumático para el eje de dirección SP346+. Este modelo ha sido desarrollado para flotas y transportistas que exigen una amplia variedad de prestaciones y versatilidades en todas las aplicaciones de carretera.
El Dunlop SP346+ dispone de una gama de tecnologías diseñadas para lograr un alto kilometraje, una durabilidad robusta y una eficiencia de combustible mejorada o un bajo consumo de energía para vehículos eléctrificados. Dunlop ofrece con este modelo un óptimo agarre invernal, lo que realmente lo convierte en un neumático para todas las estaciones y todos los propósitos.
La compañía ha trabajado para optimizar el dibujo de la banda de rodadura con el objetivo de garantizar una distribución uniforme de la presión de contacto y la solidez de los hombros. Esto aumenta la resistencia al daño y al desgaste, ofreciendo un alto kilometraje y una larga vida útil en condiciones severas.
El uso urbano con arranques y paradas puede imponer exigencias extremas a los neumáticos del eje de dirección diseñados para un uso prolongado. Sin embargo, la flexibilidad que ofrece el SP346+ le da una ventaja de durabilidad. El dibujo de la banda de rodadura presenta refuerzos que actúan como conectores de nervadura que reducen el deslizamiento de las nervaduras de los hombros al girar, mejorando la resistencia al desgaste.
El nuevo Dunlop SP346+ lleva el símbolo Three Peak Mountain Snowflake (3PMSF), que actúa como un pasaporte para el transporte paneuropeo en cualquier condición meteorológica. Las regulaciones europeas requieren neumáticos con la marca 3PMSF en invierno para circular por Europa. Por tanto, el SP346+ cumple con las normativas europeas, independientemente de los requisitos legales locales.
Esta capacidad para todo tipo de condiciones proviene de las ranuras y laminillas en zig-zag de alta densidad. Tener una gran cantidad de entalladuras que crean más bordes mordedores mejorando la tracción y su innovador diseño entrelazado aumenta la rigidez de la banda de rodadura. Esta tecnología proporciona el alto potencial de kilometraje de un dibujo de banda de rodadura de baja resistencia a la rodadura, pero con la flexibilidad para lograr altos niveles de tracción y movilidad en invierno.
“Dunlop SP346+ presenta una combinación convincente de versatilidad, un diseño robusto con muy buen kilometraje y el beneficio adicional del marcado 3PMSF. Es un verdadero neumático para el eje de dirección multitarea para todas las aplicaciones en carretera”, ha comentado Maciej Szymanski, director de Marketing para Vehículos Comerciales Europa.
El neumático para el eje de dirección Dunlop SP346+ 315/70 R 22.5 HL ya está disponible y el 315/60 R 22.5 HL lo estará a finales de año. Ambos son compatibles con la amplia gama en carretera de Dunlop, incluidos los equipamientos para remolque SP446 y SP246.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
AkzoNobel, uno de los líderes mundiales en pinturas y recubrimientos, ha anunciado el nombramiento de Fredrik Westin como nuevo director financiero (CFO) a partir del 1 de enero de 2026, dentro de un proceso de sucesión planificado.