Web Analytics
Así ha impactado la pandemia en la venta de recambios
Suscríbete

Así ha impactado la pandemia en la venta de recambios

Ecec el mantenimiento de los vehiculos durante las desescaladas factor importante para muchos cond 77208
|

Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por fabricantes de componentes de automoción de primer nivel adheridos a Sernauto, ha puesto cifras a los efectos de la pandemia en diferentes familias de productos, así como al impacto de la recuperación en el sector del recambio. Según el estudio, durante las desescaladas tras los confinamientos, el mantenimiento de los vehículos fue una actuación prioritaria para muchos conductores. Así lo confirma el análisis de los servicios realizados en los talleres de mecánica multimarca encuestados el pasado mes de junio para la elaboración del estudio.

Los responsables de estos talleres aseguran que, durante la primera desescalada del confinamiento duro, que tuvo lugar entre marzo y mayo de 2020, el número de servicios que se realizaron inmediatamente después de este periodo fue sensiblemente superior a los 23 servicios por semana realizados de media antes de la emergencia. Una situación que se dio principalmente debido al volumen de trabajos retenidos y que no se realizaron durante el confinamiento, que aparecieron cuando se permitió la movilidad.

Este dato podría mostrar una mayor concienciación de conductores y propietarios de vehículos sobre la importancia de circular con vehículos en adecuadas condiciones de mantenimiento, más aún cuando estos han estado sometidos a un comportamiento inusual dada la inmovilización o los desplazamientos de muy menor recorrido debido a las restricciones a la movilidad.

Carrocería y neumáticos, los más afectados

Al analizar en qué medida la COVID-19 afectó al mantenimiento de los vehículos, atendiendo a la evolución de los pedidos de recambios en 2020 en comparación con 2019 (periodo previo a la pandemia), se observa que, aunque en todas las familias de componentes la demanda de recambios disminuyó, la caída más acusada se produjo en la familia de carrocería (-23%) y en la de neumáticos (-18%), consecuencia evidente de la inmovilización de gran parte del parque automovilístico.

Las familias de componentes que menos sufrieron el impacto de la emergencia sanitaria en términos de demanda de recambios fueron las de gran consumo, tales como filtros, baterías y escobillas (-13%) y las de iluminación, en este caso, también como efecto de las inspecciones técnicas de los vehículos (ITV). En cuanto a la demanda del resto de familias de recambios, las piezas de desgaste (frenos, amortiguadores, etcétera) y las piezas de mecánica (embragues, alternadores, distribución, motor, etcétera) se redujo en un -14% y un -15%, respectivamente.

En cuanto a la demanda del resto de familias de recambios, las piezas de desgaste (frenos, amortiguadores, etcétera) y las piezas de mecánica (embragues, alternadores, distribución, motor, etcétera) se redujo en un -14% y un -15%, respectivamente.

Un 2021 marcado por la recuperación

Si comparamos el volumen de demanda de recambios para un adecuado mantenimiento de los vehículos en el primer cuatrimestre de 2021, con restricciones de movilidad más leves, frente al primer cuatrimestre de 2020, parcialmente afectado por el confinamiento, observamos, según la muestra de talleres encuestados, una evolución marcada por cifras en positivo en todas las familias de recambios.

En este periodo, al contrario que en la comparativa anteriormente mostrada, la familia de carrocería experimentó el mayor aumento (32%), seguida de las piezas de gran consumo (31%) y neumáticos (29%). El resto de las familias, tales como piezas de desgaste, piezas de mecánica y piezas vinculadas a la iluminación, experimentaron incrementos del 28% en el primer caso y del 27% en los dos últimos.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto