Un programa de doble uso es un software que permite llevar una doble contabilidad de la empresa. A partir del 11 de octubre, aquellos que usen un software de contabilidad de doble uso se enfrentan a multas de 50.000 euros, como analizamos a continuación de la mano de CIRA.
La digitalización generalizada de los negocios ha llevado a muchos autónomos y empresas a llevar sus cuentas a través del ordenador, con programas que permiten llevar una contabilidad A y una B. Esto da la posibilidad de que autónomos y empresas presenten un balance de cuentas a la Administración, mientras que llevan otra contabilidad sumergida.
El 11 de octubre de 2021, serán de aplicación los apartados cuatro y veintiuno del artículo decimotercero, que modifican la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) para acabar con el software de doble uso, es decir, aquel que permite llevar una doble contabilidad, no reflejar la anotación de transacciones realizadas, registrar transacciones distintas a las anotaciones realizadas o alterar transacciones ya registradas incumpliendo la normativa aplicable.
Las sanciones pueden llegar hasta los 150.000 € en el caso de las empresas comercializadoras de este tipo de software y a los 50.000 € para quienes los usen. La ley introduce una nueva obligación tributaria: productores, comercializadores y usuarios deben comprobar y asegurarse de que los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos contables, de facturación o de gestión, garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.
Como hemos visto en el apartado anterior, a partir del próximo mes de octubre, los autónomos y empresas no sólo tendrán que poner el foco en la legalidad de los registros contables y de las facturas emitidas como era habitual, sino que ahora también deben fijarse en el programa que utilizan para llevar dichos registros.
Para ello, antes del 11 de octubre de 2021 debe ponerse en contacto con su proveedor de software contable de confianza para asegurarse de que los programas y sistemas informáticos que utiliza para llevar la contabilidad y facturación de su negocio cumplen con los estándares tributarios exigidos.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíMiguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.