Motul, marca especialista en la formulación de lubricantes, continúa su compromiso con el mundo del motor y en esta ocasión por la especialidad de los rallyes con el patrocinio de la 70ª edición del Rally Costa Brava que tendrá lugar del 17 al 20 de marzo de 2022 en Girona y del Rally Costa Brava Històric que se celebrará del 27 al 30 de octubre de 2022 en Palamós.
Así, Motul intensifica su presencia e implicación en el campo de la competición y va más allá de ser patrocinador de estas dos citas, dando su nombre a los dos rallyes organizados por Club RallyClassics: Rally Motul Costa Brava y Rally Costa Brava Històric by Motul. Con este acuerdo, la compañía de lubricantes quiere estar presente en el rally más antiguo de España, y uno de los más prestigiosos de Europa, que pone en valor la competición entre vehículos clásicos y congrega a equipos de más de 20 nacionalidades diferentes.
Motul, siempre ha apostado por la innovación, incorporando productos adaptados a las últimas tecnologías del motor y de la competición, como el último lanzamiento de su gama más reconocida, el 300V; pero también se reafirma en su especialización en la categoría de vehículos históricos, cuya última novedad más reciente en el mercado es la gama Nineties y Eighties para vehículos clásicos y Youngtimers para coches que van desde los años 70 hasta los 90.
Sandra Iniesta, directora de Marketing de Motul Ibérica, ha declarado: “La historia de Motul está estrechamente ligada a la competición, siendo para nosotros las carreras un laboratorio de pruebas donde demostrar la fiabilidad técnica de nuestros productos. La coincidencia en los valores como la pasión por el motor y el amor por los vehículos clásicos hacen de esta colaboración el engranaje perfecto. Estamos muy orgullosos de poder apoyar estas dos citas tan importantes a nivel local y de escala internacional reafirmando así nuestro compromiso local y la contribución con el territorio”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.