Web Analytics
TAG Automotive aumenta su capacidad productiva con la compra de Class Plastics
Suscríbete

TAG Automotive aumenta su capacidad productiva con la compra de Class Plastics

Tag automotive 1 82428
|

TAG Automotive, perteneciente a Grupo Taurus desde el pasado mes de enero, aumenta su capacidad productiva con la adquisición de Class Plastics. Esta inversión fortalecerá a TAG Automotive dándole impulso para seguir creciendo y acelerar el objetivo de alcanzar una facturación de 30 millones de euros en dos años y marcarse la meta de superar los 50 millones en 2026.

Con sede en Martorelles (Barcelona) y una plantilla de 62 empleados, Class Plastics diseña y fabrica piezas de inyección de plástico para automoción, distribución minorista y sanidad.

TAG Automotive, referente en la fabricación de componentes para automóvil

La compra de Class Plastics forma parte del plan de inversiones de Grupo Taurus para fortalecer a TAG Automotive, antigua Nifco Products, subsidiaria del grupo japonés Nifco, empresa referente a nivel mundial en la fabricación de componentes para los principales fabricantes internacionales como Seat, Audi, Volkswagen, Nissan, Volvo o Grupo Antolín, entre otros.

El vehículo eléctrico, entre los principales retos de TAG Automotive

En este sentido, Class Plastics aportará a TAG Automotive una mayor capacidad de producción, que ahora contará con dos sedes productivas, Terrassa y Martorelles, y un almacén logístico en Rubí. Gracias al crecimiento de activos y de instalaciones, la empresa podrá desarrollar los retos de esta nueva etapa donde TAG Automotive tomará parte de la industria del vehículo eléctrico en proyectos tan ambiciosos como la nueva plataforma de conducción eléctrica modular (MEB) desarrollada para la gama ID de Grupo Volkswagen, que establecerá su centro movilidad eléctrica global en España.

Image004

Dürr ha ampliado su centro de formación con la incorporación de una célula robotizada de sellado. Desde mayo, los clientes reciben en la sede central de la empresa en Bietigheim-Bissingen (Alemania) formación práctica sobre la última tecnología de sellado en condiciones reales.

IMG 20250704 154717

A lo largo de la mañana los proveedores realizaron presentaciones técnicas en las que, además de realizar una breve presentación sobre sus empresas y las cifras clave, se focalizaron en presentar sus productos y novedades, así como sus apuestas de futuro e innovaciones tecnológicas.La mañana se cerraba con una visita a la bodega, que se realizó en varios grupos en los que los proveedores también participaron, en la que el equipo de Balmoral mostró a los asistentes el proceso completo de elaboración de sus “caldos”, con especial atención a sus espumosos, en los que se han especializado.Una cata, guiada por el enólogo de la bodega, y la comida “casera” con productos y platos típicos de la zona, dieron paso a la segunda parte de la jornada.En las visitas demostrativas, los talleres, divididos en grupos, pasaban por los stands de los proveedores para asistir a las demostraciones de productos y charlar con cada uno de los proveedores sobre dudas, procesos de fabricación, montaje, garantías y experiencias con la marca.El equipo de marketing y la dirección de ASER, que en esta ocasión ha estado apoyado por el equipo de Moeve Marketing y Eventos.

Sin título 1

Mientras los informes medioambientales ensalzan al coche eléctrico como la única vía hacia un futuro sin emisiones, la industria europea del automóvil, y en especial la posventa, enfrenta una realidad mucho más cruda: costes inasumibles, empleos en riesgo y un parque automovilístico que no está preparado para un cambio abrupto. ¿Está Europa forzando demasiado la marcha?

CEPS News 2048x1152

Lo que muchos presentaban como una revolución verde imparable podría convertirse en una pesadilla económica para la Unión Europea. Un informe del Centro de Estudios Políticos Europeos (CEPS) alerta: la transición al vehículo eléctrico amenaza la competitividad, los empleos y la estabilidad de la industria automovilística europea.

Sin título 1

Un nuevo informe del International Council on Clean Transportation (ICCT) confirma que los vehículos 100% eléctricos son, con diferencia, la opción con menores emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de todo su ciclo de vida en la Unión Europea, incluso considerando la fabricación de baterías y el mix eléctrico actual.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas