Web Analytics
Cafler anuncia una ronda de financiación de 5 millones de euros
Suscríbete

Cafler anuncia una ronda de financiación de 5 millones de euros

Ricard guillem e in igo diego 82555
|

Cafler, la startup que ofrece un servicio bajo demanda para todo lo relacionado con el coche, acaba de anunciar una ronda de financiación de casi 5 millones de euros. La nueva inyección de capital está liderada por Seaya Ventures, fondo que ha invertido en empresas de recorrido internacional como Wallbox, Glovo o Cabify. Además, Cafler mantiene la confianza de sus inversores anteriores como Banc Sabadell, Encomenda, Dídac Lee, René de Jong o Jacky Abitbol, partner de Cathay Innovation, uno de los principales fondos de inversión mundiales.

Actualmente, Cafler está presente en 25 ciudades españolas, además de París y Londres. La compañía cuenta con más de 2.000 puntos de servicio repartidos por todo el territorio español y recientemente ha ampliado sus servicios. En poco más de seis meses desde su fundación, Cafler tiene medio centenar de trabajadores y tiene prevista la expansión de su flota en territorio español.

“Hemos validado en pocos meses de vida una propuesta de negocio que era disruptiva a la vez que necesaria; los inversores nos están dando su confianza porque nuestra estrategia de hiper crecimiento - tanto en servicios como en nuevas ciudades - está proporcionando excelentes resultados. Nuestro modelo de negocio funciona y estamos trabajando muy intensamente para afianzarlo en Europa en pocos meses”, ha afirmado Ricard Guillem, fundador y Presidente Ejecutivo de Cafler.

Por su parte, Aristotelis Xenofontos, partner de Seaya Ventures, valora muy positivamente su colaboración con la empresa catalana: “estamos apostando por startups con futuro y el equipo de Cafler ha demostrado una gran profesionalidad, talento tanto para la innovación como para la gestión y una gran capacidad de generar negocio y de atraer a grandes empresas”.

Consolidación de España, expansión internacional y nueva plataforma de servicios

Cafler inició su andadura en julio de 2021 en dos ciudades: Madrid y Barcelona. Meses después, la start-up está ya presente en 25 ciudades españolas: Valencia, Castellón, Villarreal, Sevilla, Málaga y Bilbao, así como en el área metropolitana de las grandes capitales. De la misma forma, la expansión internacional de la compañía es ya un hecho: Cafler está operando en París y Londres. Esta nueva inyección de capital pretende afianzar la presencia de Cafler en todo el territorio español e impulsar la apertura de nuevas ciudades europeas como Milán o Berlín.

Por último, Cafler ha lanzado nuevos servicios: el negocio B2B se ha visto ampliamente mejorado con la incorporación del servicio PRE-ITV + ITV y los concesionarios y los talleres podrán beneficiarse de los servicios de transfer de vehículos, ya sea con conductor o grúas, tanto en corta como media y larga distancia. Además, los usuarios podrán solicitar a la actual flota de conductores de Cafler nuevas gestiones como lavado, servicio de taller o llenado de tanque de combustible, entre otros.

En todo este proceso de crecimiento exponencial, Cafler ha estado asesorada por la sección de empresas de alto crecimiento de PwC, especializada en startups innovadoras y en fase de expansión internacional

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.

Pexels stan 191842

El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).

Mockup Factsheet cifras 2024

Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.

Northgate Data 1

Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto