Cromax y Standox han ofrecido una formación a más de 60 talleres de la provincia de Barcelona en materia de ahorro energético. El acto, que tuvo lugar en el Centre de Serveis a l´Empresa de Gavá, contó con cuatro presentaciones de alto valor teórico para los representantes de los talleres.
En primer lugar, la intervención de Samuel Martínez, responsable técnico y de producto de Axalta en España, dio a conocer los productos de tecnología Axalta Refinish de secado al aire y sus ventajas en ahorro energético; en segundo lugar, Alberto Marín, consultor de Axalta en España, habló sobre las tendencias y buenas prácticas de gestión en el taller; Hernán Rivera, delegado de la zona de Cataluña de Solera Audatex, indagó sobre la situación del mercado de repintado; y finalmente, José Luis Sanz formador nacional de Solera realizó una actualización de los baremos de peritación.
Alberto Marín explica: “Hemos podido explicar a los talleres como la tecnológica patentada de Axalta ofrece el apoyo que los talleres necesitan en el actual momento de crisis energética, la tecnología de secado rápido a baja temperatura de Axalta Refinish es única, se ha demostrado que es capaz de reducir el gasto energético en aproximadamente un 75% en un ciclo de secado típico de 30 minutos a 60o C. Además, es el único sistema de pintura que se puede secar a una temperatura más baja, o al aire a 20o C, y aun así garantizar la misma productividad que los sistemas tradicionales”.
Desde Plata Hermanos 94, S.L., su gerente de distribución Juan Antonio Plata ha transmitido: “Gracias a las diferentes intervenciones han visto como es real y factible lo que a día de hoy es primordial para la supervivencia económica de cualquier taller: reducir los costes energéticos sin perjudicar la calidad del servicio”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.