Hasta 272 concesionarios, marcas automovilísticas, compraventas de vehículos, talleres, corredurías de seguros, periodistas especializados en motor y gestorías de toda España han participado en el estudio de INIZIA MCG sobre la percepción y necesidades del sector de las garantías mecánicas. El informe concluye que GarantiPLUS es la marca de garantías mecánicas con el mayor reconocimiento de calidad; el más alto grado de notoriedad; y un “top of mind” del 44,2%.
Los tres factores más valorados a la hora de contratar garantías mecánicas son la de pago, la cobertura y la atención al cliente. En los dos primeros factores, GarantiPLUS se sitúa entre las tres marcas de garantías mejor valoradas, ocupando la primera posición como marca más asociada con la calidad de la atención al cliente.
El precio y el servicio online son los siguientes factores más valorados a la hora de elegir la marca de garantías mecánicas a contratar. Del informe se desprende que ninguna marca de garantías logra posicionarse por estos factores. Otros valores como la responsabilidad social corporativa o el valor añadido tienen una importancia como factor de decisión muy poco concluyente.
Héctor Izquierdo, CEO de GatantiPLUS, sostiene que “atender bien a nuestros clientes es ofrecerles una experiencia de seguridad personalizada que contribuya al desarrollo de su negocio. Este estudio confirma nuestro liderazgo en el mercado y nos señala nuevas necesidades del sector para las que GarantiPLUS pronto anunciará nuevas soluciones. Es una guía más para el camino de la innovación y la disrupción que iniciamos hace diez años y que hemos exportado con éxito en Latinoamérica”.
Influencia de las acciones de venta
Los encuestados confiesan que su principal fuente de información para decidirse por una marca u otra son las recomendaciones de colegas profesionales, con el 49,4%. Le siguen las visitas presenciales comerciales (25%), el posicionamiento en Internet (12,2%), las llamadas comerciales (11%), las promociones por WhatsApp (5,2%), los anuncios digitales (2,3%) y otras acciones comerciales (6,4%).
Contratación y pago, mejor digitalmente
El medio telefónico es el preferido para recibir el servicio de atención al cliente, gestionar las reclamaciones, tratar la resolución de la cobertura de la avería y obtener información previa a la contratación, mientras que el medio digital es el preferido para pagar y contratar.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.