Web Analytics
El renting matricula 20.691 automóviles en septiembre, el 17,87% más que en el mismo mes de 2021
Suscríbete
Acumula 183.476 matriculaciones, el 5,4% menos que a septiembre del año pasado

El renting matricula 20.691 automóviles en septiembre, el 17,87% más que en el mismo mes de 2021

Flota 86794
|

El renting matriculó en mes pasado 20.691 automóviles, el 17,87% más que en septiembre de 2021, cuando se registraron 17.554 unidades, lo que representa el 45,61% del conjunto del canal de empresa, casi un punto por encima del mismo mes del año pasado, que era del 44,75%, según los datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En el acumulado de los 9 meses del año, el renting lleva matriculados 183.476 unidades, el 5,54% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 194.235 vehículos, lo que supone un peso en el canal de empresa del 45,87%, más de 5 puntos por encima de igual periodo del año pasado (40,8%). En conjunto, el peso del renting sobre el total de las matriculaciones es del 26,08%, mientras que, a septiembre de 2021, era del 24,81%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 35,33% del mercado; frente al 30,29%, a septiembre de 2021.

La inversión total del renting en adquisición de vehículos nuevos alcanzó los 4.024,25 millones de euros hasta septiembre, el 2,75% menos que a septiembre de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 4.138 millones de euros.

Al alza

Las cifras indican, por tanto, que el renting sigue ganando aceptación entre particulares y empresas, superando el ritmo de crecimiento del mercado general y, aunque no alcanza todavía las cifras de matriculación del año pasado, sube como la espuma en el canal de empresas, más de 5 puntos, y en cuota de mercado, más del 1,2%, y eso, a pesar de una menor inversión, motivada por la escasez de vehículos.

Explica José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, que “septiembre, de nuevo, ha sido un buen mes para las matriculaciones del sector del renting, que han registrado un incremento de casi el 18%. Esto está permitiendo acortar la caída de matriculaciones acumuladas, que se sitúa en el 5,54%, en relación con el mismo periodo de 2021, una diferencia que es aún menor cuando se habla de inversiones en compra de vehículos, que están solo un 2,75% por debajo de las registradas al cierre del tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, a la apuesta del renting y sus clientes por vehículos de energías alternativas, que ya copan el 31,95% de las matriculaciones de renting”.

A septiembre de 2022, se han matriculado en renting 16.323 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,90% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 10,15% en relación con los datos a septiembre de 2021, cuando se contabilizaban 14.819 unidades electrificadas. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27,70%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a septiembre de 2022, el 31,95% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a septiembre de 2021, su penetración era del 27,39%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,88%.

Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting se elevaron a 4.024,25 millones de euros, lo que supone una caída del 2,75% en relación con el mismo periodo de 2021.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

8353810 3291607f f75b c87d 480e e4670fcb342e

MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias