El renting matriculó en mes pasado 20.691 automóviles, el 17,87% más que en septiembre de 2021, cuando se registraron 17.554 unidades, lo que representa el 45,61% del conjunto del canal de empresa, casi un punto por encima del mismo mes del año pasado, que era del 44,75%, según los datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). En el acumulado de los 9 meses del año, el renting lleva matriculados 183.476 unidades, el 5,54% menos que en el mismo periodo de 2021, cuando se contabilizaron 194.235 vehículos, lo que supone un peso en el canal de empresa del 45,87%, más de 5 puntos por encima de igual periodo del año pasado (40,8%). En conjunto, el peso del renting sobre el total de las matriculaciones es del 26,08%, mientras que, a septiembre de 2021, era del 24,81%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 35,33% del mercado; frente al 30,29%, a septiembre de 2021.
La inversión total del renting en adquisición de vehículos nuevos alcanzó los 4.024,25 millones de euros hasta septiembre, el 2,75% menos que a septiembre de 2021, momento en el que se contabilizó una inversión de 4.138 millones de euros.
Al alza
Las cifras indican, por tanto, que el renting sigue ganando aceptación entre particulares y empresas, superando el ritmo de crecimiento del mercado general y, aunque no alcanza todavía las cifras de matriculación del año pasado, sube como la espuma en el canal de empresas, más de 5 puntos, y en cuota de mercado, más del 1,2%, y eso, a pesar de una menor inversión, motivada por la escasez de vehículos.
Explica José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, que “septiembre, de nuevo, ha sido un buen mes para las matriculaciones del sector del renting, que han registrado un incremento de casi el 18%. Esto está permitiendo acortar la caída de matriculaciones acumuladas, que se sitúa en el 5,54%, en relación con el mismo periodo de 2021, una diferencia que es aún menor cuando se habla de inversiones en compra de vehículos, que están solo un 2,75% por debajo de las registradas al cierre del tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, a la apuesta del renting y sus clientes por vehículos de energías alternativas, que ya copan el 31,95% de las matriculaciones de renting”.
A septiembre de 2022, se han matriculado en renting 16.323 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 8,90% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 10,15% en relación con los datos a septiembre de 2021, cuando se contabilizaban 14.819 unidades electrificadas. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 27,70%.
Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a septiembre de 2022, el 31,95% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a septiembre de 2021, su penetración era del 27,39%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,88%.
Las inversiones en compra de vehículos generadas por el sector del renting se elevaron a 4.024,25 millones de euros, lo que supone una caída del 2,75% en relación con el mismo periodo de 2021.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.