Restaurar la potencia y la durabilidad de un motor diésel o de gas natural de gran cilindrada requiere las mejores tecnologías y componentes de motores de reemplazo de una fuente en la que pueda confiar. La gama de pistones FP Diesel incluye prácticamente todos los diseños necesarios para dar servicio a los motores comerciales actuales, incluidos hierro fundido, aluminio de una pieza, acero de una pieza y acero articulado. DRiV también sobresale en tecnologías de revestimiento de pistones. Muchos pistones de acero articulados FP Diesel cuentan con un recubrimiento de corona de fosfato de manganeso que ayuda a prevenir la corrosión y el desgaste del orificio del pasador. Varios también cuentan con un orificio de pasador contorneado con precisión que distribuye uniformemente la carga del pasador sobre un área de superficie amplia.
Sellando el futuro
FP Diesel también ofrece una gama inusualmente amplia de tecnologías de juntas de cabeza diseñadas para proporcionar años de servicio sin problemas en las condiciones más exigentes. Cada junta de culata FP Diesel está diseñada y fabricada para ayudar a garantizar una excelente combustión y sellado de fluidos, adaptabilidad a una amplia gama de acabados de superficie del motor y la capacidad de adaptarse al movimiento de fundición lateral y vertical controlado causado por las presiones y temperaturas máximas de combustión.
FP Diesel tiene su sede tanto en Kontich, Bélgica, como en Skokie, Illinois, EE.UU., donde los equipos de innovación y diseño supervisan una serie integral de pasos que se complementan con métodos de prueba de productos, como pruebas de banco estáticas y dinámicas; pruebas de equipos de pulsación hidráulica; pruebas de vapor y levantamiento de cabeza; análisis de impresión de tensión Fuji; análisis de sellado de gas nitrógeno y una variedad de técnicas analíticas relacionadas con el acabado de la superficie de fundición del motor y las condiciones de planitud.
Frank Piojda, director de FP Diesel EMEA y Desarrollo de Negocios Globales, ha declarado que “la misión de la marca FP Diesel es hacer todo de la manera correcta: diseñar y fabricar solo los mejores componentes, contratar a los mejores profesionales y desarrollar una oferta completa de productos que cubra todas las necesidades de reparación de las principales plataformas de motores”.
Los productos de FP Diesel incluyen pistones, anillos de pistón, cojinetes, camisas de cilindros, árboles de levas, cigüeñales, componentes del tren de válvulas, empaques, sellos, productos del sistema de combustible, componentes del sistema de enfriamiento y lubricación, y kits de reparación completos para motores que se encuentran más comúnmente en la agricultura, la silvicultura, aplicaciones de construcción, minería, marinas e industriales, así como en vehículos comerciales utilizados para el transporte por carretera o en el lugar de trabajo.
Shell y el equipo Nissan de Fórmula E han renovado su acuerdo técnico en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA, reforzando el desarrollo conjunto de lubricantes y fluidos específicos para vehículos eléctricos de competición, con el foco puesto en el rendimiento y la sostenibilidad.
Grupo Soledad, junto a Hankook e Insa Turbo, ha firmado un acuerdo con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de neumáticos nuevos y renovados durante los próximos dos años, en un proyecto que apuesta por la economía circular y la reducción de emisiones.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.