Entre los 27 estados miembros de la Unión Europea, España ocupa la décimo novena posición entre los que tienen menos puntos de recarga por cada 100 km, solo por delante de Rumanía, Hungría, Lituania, Polonia, Estonia, Chipre, Grecia y Lituania, mientras que, por cuota de mercado de vehículo eléctricos en el ámbito de la Unión Europea, se sitúa la décimo tercera, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea).
En general, no sólo hay un número insuficiente de puntos de recarga eléctrica en las redes de carreteras de la mayoría de los países de la UE, sino que la gran mayoría de ellos no cargan con la suficiente rapidez, asegura Acea. Así, 6 países no disponen de un solo punto de recarga por cada 100 km de carretera y 17 tienen menos de 5 puntos de recarga por cada 100 km de carretera, y solo cinco poseen más de 10 cargadores por cada 100 km de calles.
También hay una gran diferencia entre los países con más cargadores por cada 100 km de carretera y los que tienen menos. Por ejemplo, en los Países Bajos hay un cargador por cada 1,5 km de carretera, mientras que Polonia, que es ocho veces más grande, solo tiene un cargador por cada 150 km.
Por ello, Acea alerta a los responsables políticos de este doble problema -que corre el riesgo de paralizar la adopción de los coches eléctricos en el mercado- una semana antes de la votación del Parlamento Europeo sobre el Reglamento de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR).
Solo 1 de cada 7 es rápido
La velocidad de carga también es un problema importante en toda la UE, ya que los cargadores rápidos (con una capacidad de más de 22kW) representan solo 1 de cada 7 puntos de recarga. Todos los demás (incluidos muchos enchufes domésticos) tienen una capacidad de 22kW o menos y no cargan los vehículos a una velocidad aceptable.
Para cumplir los objetivos de CO2, las ventas de coches eléctricos tendrán que aumentar masivamente en todos los países de la UE. A juicio de la directora general de Acea, Sigrid de Vries, “si queremos convencer a los ciudadanos de toda Europa de que se pasen a la e- movilidad en la próxima década, la recarga de estos coches debería ser tan fácil como lo es hoy en día repostar. La gente no debería tener que recorrer kilómetros para encontrar un cargador, ni tener que esperar años para cargar su vehículo”.
Por ello, Acea respalda plenamente el informe del ponente de la Afir, Ismail Ertug, y pide a los eurodiputados “que voten a favor de una acción decisiva en materia de infraestructura de recarga la próxima semana, estableciendo objetivos ambiciosos de infraestructura -con mecanismos claros de aplicación- para cada Estado miembro”, señaló De Vries.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.