Rainer Zietlow, aventurero alemán que está dando la vuelta al mundo en un VE, ha hecho parada en Madrid en el marco de su gira, la denominada ID. Buzz World Record EV Tour, esponsorizada por Volkswagen; Giti Tire, marca distribuida en exclusiva en España por Tiresur; iFM; Maxion Wheels; TÜV Nord y Elli.
La parada ha tenido lugar en la jornada del 11 de julio, en el concesionario Volkswagen F. Tomé, ubicado en Barajas.
Como bien es sabido, el objetivo de Zietlow pasa por establecer un nuevo Guinness World Record (ya tiene otros ocho) por el mayor número de países visitados en un solo recorrido con un vehículo totalmente eléctrico.
"Lo que quiero probar con este nuevo récord es que esto se puede hacer con un eléctrico y que la experiencia es similar a la de un coche de combustión", explicó el piloto durante su parada en la capital española.
Zietlow pilota el nuevo Volkswagen ID. Buzz LWB, con una batería de 86 kWh netos, mayor autonomía y equipado con neumáticos GitiSynergyH2, diseñados especialmente para movilidad eléctrica.
El tour recorrerá más de 80.000 kilómetros y 75 países en el marco de un viaje de ocho meses por los cinco continentes.
La experiencia, según contó Zietlow está siendo muy positiva, y asegura que es completamente factible viajar con un coche eléctrico por todo el mundo, incluso si no hay cargadores ultra rápidos disponibles.
Y es que, para estos casos, va equipado con un transformador que le permite recargar allá dónde esté. Siempre valiéndose, eso sí, de las instalaciones de concesionarios como el citado F. Tomé, en las que puede poner a punto su transformador para después cargar la furgoneta.
Su gira comenzó en Hannover (Alemania), el pasado 24 de junio y pone a prueba la resistencia, tecnología y sostenibilidad de la movilidad eléctrica en condiciones reales, cruzando ciudades, desiertos, cordilleras y regiones remotas.
En este sentido, Zietlow no viaja solo. Con el fin de nutrir la página web oficial del proyecto, siempre viaja acompañado de fotógrafos que cambian según la zona y capturan las imágenes que luego quedarán para la posteridad de todos aquellos sitios que el nuevo Volkswagen ID. Buzz LWB y su piloto han pisado.
Durante la convocatoria estuvieron presentes tanto representantes Volkswagen y de Tiresur.
En concreto, al evento acudieron Gustavo Higes, responsable de Consumer Media Volkswagen España; David Soriano, director comercial de F. Tomé; Mariana Pavón, responsable de Marketing de F. Tomé; Francisco Javier Martínez Marín, responsable comercial de Madrid de Tiresur; Gracia María Urra Ríos, responsable comercial de Madrid de Tiresur.
En el marco de la presentación, Posventa de Automoción tuvo la oportunidad de charlar con Zietlow. Sin más dilación, así fue nuestra pequeña entrevista:
PdA: ¿Por qué te has decidido a acometer está experiencia?
Rainer Zietlow: Una gira mundial en vehículo eléctrico es lo más grande que se puede hacer en materia de conducción eléctrica.
Quiero demostrar, con este récord mundial, que si te compras un coche eléctrico, no hace falta que te escondas. Que no es necesario que pienses: "Oh, tengo eléctrico, no puedo hacerlo". Tener un eléctrico, a efectos prácticos, es lo mismo que tener un vehículo con motor de combustión.
PdA: De hecho, durante la presentación que has hecho de tu vehículo nos has comentado que viajar con un eléctrico es incluso mejor.
Rainer Zietlow: Bueno, en realidad no diría que mejor, pero sí que parecido. Es similar, muy similar, por eso considero que no hay que renunciar a nada por el hecho de tener un eléctrico.
PdA: ¿Y qué pasa con aquellos países en los que no hay cargadores de alta potencia? Para eso llevas contigo un transformador, ¿no?
Rainer Zietlow: Efectivamente, en algunos países no hay cargadores de alta potencia como los que tenemos en Europa, sin ir más lejos como el que tenemos aquí, en el que voy a cargar mi vehículo.
Por ello, siempre viajo con un transformador que puedo conectar a los concesionarios para después poder recargar mi vehículo. Puedo hacerlo, eso sí, siempre que el enchufe sea lo suficientemente grande, es decir, industrial trifásico.
PdA: ¿Y esa tecnología, la del transformador, podría llegar a usarse en un coche estándar?
Rainer Zietlow: Sí, se podría llegar a utilizar en un coche estándar, aunque esta está desarrollada solo para mi proyecto.
PdA: No viajas solo, compartes tu proyecto con diversos compañeros que retratan tu proyecto para la posteridad.
Rainer Zietlow: Efectivamente, hoy me acompaña mi compañero pero próximamente vendra otro nuevo camarógrafo. Si bien, para ser justos, se puede entender que viajo solo en esta furgoneta y que, evidentemente, solo yo voy a conseguir el récord.
PdA: Te patrocina Giti Tire, entre otros partners. ¿Cómo es trabajar con la marca?
Rainer Zietlow: Mi vehículo monta neumáticos Giti Tire, entonces fue lo natural. Giti Tire es un Tier 1 y les pregunté si les interesaba unirse a mí en este récord.
La respuesta de la marca no se hizo esperar, fue sí. Además, tienen su base en Singapur y yo voy a cruzar Singapur. Lo cierto es que es genial trabajar con ellos.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.