Web Analytics
Éxito de Aenium, Exen y Novadep en el desarrollo de materiales ligeros y refractarios para vehículos eléctricos
Suscríbete
Fase 2 del proyecto e-Car Additive FOAMs, coordinado por el Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL)

Éxito de Aenium, Exen y Novadep en el desarrollo de materiales ligeros y refractarios para vehículos eléctricos

Fabricacion aditiva conectores bateria materiales refractarios
El proyecto aborda uno de los grandes retos del sector, reducir el sobrepeso que las baterías añaden a los vehículos eléctricos, que puede ser hasta el 30% superior al de sus equivalentes de combustión.
|

El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha vuelto a posicionarse como referencia en innovación aplicada a la movilidad eléctrica. Las empresas Aenium Engineering, Exen y Novadep NDT Systems han completado la segunda fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs, con el desarrollo de componentes avanzados para aligerar el peso de los vehículos eléctricos sin comprometer su resistencia mecánica y térmica.

El proyecto responde a uno de los grandes retos del sector: compensar el sobrepeso que generan las baterías en los coches eléctricos, que pueden llegar a ser hasta el 30% más pesados que sus equivalentes de combustión.

Tras los primeros éxitos con estructuras porosas en acero y aluminio, esta segunda fase ha explorado materiales como el niobio y el tungsteno, que permiten soportar altas temperaturas y conservar la conductividad eléctrica, especialmente en conectores de batería.

Además de nuevos materiales, el proyecto ha incorporado tecnologías pioneras en fabricación e inspección, como una cámara de control termográfico para impresión 3D y un sistema robotizado para caracterización mediante rayos X, lo que permite optimizar tanto la producción como el control de calidad de estos componentes.

Estos avances abren la puerta a una nueva generación de piezas más ligeras, eficientes y seguras para la automoción eléctrica, reforzando la apuesta tecnológica de la industria española. El proyecto ha contado con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, dentro de la línea de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto