VDO ha conseguido la homologación oficial para una versión actualizada del tacógrafo inteligente de segunda generación, el VDO DTCO 4.1. Una versión que cumple con todos los requisitos tecnológicos y funcionales del Reglamento UE actualizado n.º 2016/799, ofreciendo datos más fiables y una gestión de flotas más optimizada en el transporte internacional.
Esta nueva versión del tacógrafo inteligente DTCO 4.1a mejora la documentación y el seguimiento de los trayectos mediante el uso de los datos seguros y autenticados por OSNMA del sistema europeo de navegación por satélite Galileo, algo que es especialmente positivo para el transporte internacional. La posición del vehículo y los cruces fronterizos se reconocen automáticamente a través de un módulo GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) ampliado y se registran en la memoria del tacógrafo. Además, los datos de posición del vehículo se registran al inicio y al final de la jornada de trabajo, cada 3 horas del tiempo total de conducción y durante la carga y descarga.
Además de garantizar la seguridad de los datos, la conectividad es una prioridad clave en el tacógrafo inteligente DTCO 4.1a. Como todos los dispositivos de su categoría, incorpora una antena DSRC, que permite a las autoridades realizar controles remotos en carretera sobre vehículos sospechosos de infracción, sin necesidad de detenerlos.
Gracias a su conectividad Bluetooth integrada, el DTCO 4.1a puede gestionarse fácilmente desde un smartphone mediante la App VDO, que se conecta con la plataforma de gestión de flotas VDO Fleet. Esta integración permite realizar descargas legales y registrar entradas manuales de forma eficiente.
El dispositivo también está equipado con una interfaz ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), lo que lo prepara para futuras aplicaciones tecnológicas. Basándose en los datos fiables, seguros y claramente atribuibles, el DTCO 4.1a abre la puerta a soluciones que van más allá de los requisitos legales, facilitando significativamente la labor de los operadores de flotas de vehículos comerciales. Un ejemplo destacado de estas posibilidades es la integración con servicios de peaje, que simplifica y automatiza el proceso de cobro en carretera.
Desde 2022, el Paquete de Movilidad de la UE establece medidas para mejorar las condiciones laborales, una competencia más leal y la seguridad vial, incluyendo además entre ellas, la introducción progresiva del tacógrafo inteligente de segunda generación en los diferentes tipos de vehículos. Desde agosto de 2023, todos los vehículos de nueva matriculación de 3,5 toneladas ya llevan instalado el DTCO 4.1. En 2024 comenzó la primera fase de sustitución vehículos de transporte internacional con tacógrafos analógicos o digitales de primera generación. A partir del 19 de agosto de 2025 y también para transporte internacional, todos los vehículos de más de 3,5 toneladas deberán actualizar sus dispositivos a uno de segunda versión (DTCO 4.1), lo que significa que incluso los vehículos equipados con un tacógrafo de 2ª generación versión 1(por ejemplo, DTCO 4.0) también deben ser cambiados.
Como siempre, desde VDO se recomienda realizar esta actualización durante la revisión periódica del tacógrafo evitando así tiempos de inactividad contando con el servicio profesional de la red Smart on the road, totalmente preparada para trabajar con esta tecnología.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.