Imprefil afianza su estrategia técnica con una ampliación considerable de su catálogo de catalizadores de gasolina (GPF), en colaboración con BM Catalysts.
La compañía incorpora más de 100 referencias BM Catalysts, incluyendo GPF y catalizadores compatibles con Euro 6, pensadas para modelos muy representativos del parque circulante en España y Europa. Destacan referencias específicas para vehículos como el Toyota Yaris o el Honda Civic híbrido, así como tubos de escape a presión y componentes diseñados para una instalación rápida en taller, con ajuste preciso y calidad certificada. Todo ello con garantía de stock nacional para entrega inmediata.
Además de esta gama de GPF y catalizadores, Imprefil ofrece soluciones completas en sistemas de escape, dirigidas a maquinaria, vehículos especiales y flotas industriales, convirtiéndose en un proveedor integral para instalaciones y mantenimientos técnicos exigentes. Los nuevos Gasoline Particulate Filters (GPF) de BM Catalysts disponibles en Imprefil están fabricados con estructura cerámica de pared (wall-flow) en cordierita, tecnología derivada de los DPF, capaces de soportar altas temperaturas y choques térmicos frecuentes en motores gasolina.
Funcionan pasivamente a temperatura alta del escape, y convierten partículas en CO₂, agua y nitrógeno. El resultado es una reducción de partículas fino y ultrafinas en más de 90 % existentes en motores de gasolina de inyección directa en vehículos GDI comparado con motores sin GPF, cumpliendo los exigentes estándares EURO 6 (Euro 6d RDE). Las pruebas de emisiones reales RDE, garantizan la protección del rendimiento del motor y una reducción significativa de las emisiones contaminantes. Los GPF del nuevo catálogo de Imprefil aportan el valor añadido de que la pérdida de presión o backpressure adicional es mínimo (<10 mbar), evitando impactar negativamente el rendimiento del motor.
Con más de 45 años de experiencia, Imprefil combina asesoramiento técnico especializado, disponibilidad inmediata y un catálogo constantemente renovado que responde a las crecientes exigencias de sostenibilidad, eficiencia operativa y normativa medioambiental.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.