Electra lanza Electra Solar, una nueva generación de estaciones capaces de generar y almacenar su propia energía solar. Con esta iniciativa pionera, la compañía busca descarbonizar la recarga eléctrica, aliviar la presión sobre las infraestructuras eléctricas y reforzar la soberanía energética de los territorios.
En un momento en que las redes eléctricas muestran signos de saturación, tal y como demostró el apagón sufrido el pasado mes de abril, y los gobiernos reclaman soluciones locales, eficaces e inteligentes, Electra presenta su tecnología Electra Solar, basada en un modelo pionero a escala europea que combina tres puntos:
Este diseño energético permite que cada Electralinera alcance hasta el 50 % de autonomía energética, reduciendo de forma importante la carga sobre las redes nacionales, especialmente en momentos de alta demanda.
La gestión del sistema se realiza gracias a la plataforma de software propia desarrollada por Electra, que conecta en tiempo real los paneles solares, las baterías y los puntos de recarga. Su arquitectura, modular e interoperable, permite un despliegue ágil a gran escala.
Actualmente Electra es el único operador europeo que ofrece una solución integrada que combina producción solar local, almacenamiento inteligente y recarga ultrarrápida, reduciendo desde el primer momento el impacto sobre la infraestructura eléctrica existente.
Se estima que, en la próxima década, la recarga de vehículos eléctricos podría representar cerca del 8% del consumo eléctrico europeo. Electra Solar se anticipa a este reto alineándose con normativas como la ley APER, que obliga a instalar paneles solares en aparcamientos de más de 1.500 m² y ofrece una respuesta tecnológica a un desafío estructural, con una propuesta que combina aceleración ecológica e independencia energética.
La compañía prevé un despliegue rápido del nuevo modelo, dando prioridad a Francia, España e Italia. Las primeras estaciones piloto se instalarán en el sur de Francia, en las regiones de Provenza-Alpes-Costa Azul y Occitania.
Aurélien de Meaux, CEO de Electra, afirma que "con Electra Solar entramos en una nueva etapa: la de una recarga verdaderamente local, limpia y gestionada de forma inteligente. Estamos sentando las bases de un modelo energético resiliente, preparado para los desafíos industriales y climáticos del mañana."
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.