Maas y Vallescar han dado un paso decisivo en la transformación del sector automovilístico con su fusión, que crea un grupo líder en movilidad con 95 puntos de venta, 30 marcas y casi 1.000 profesionales comprometidos con la innovación y el cliente. Esta unión no solo suma capacidades comerciales, sino que refleja una visión compartida de una movilidad más humana, inteligente y sostenible, alineada con las tendencias actuales de movilidad como servicio (MaaS) y electrificación.
El nuevo grupo ofrecerá una amplia gama de vehículos, desde las marcas tradicionales hasta opciones electrificadas, destacando la incorporación de BYD, líder mundial en vehículos enchufables, con concesionarios en Manresa, Igualada y Vic, que permitirán a los clientes acceder a tecnologías de vanguardia como la batería Blade, reconocida por su seguridad y eficiencia. Además, la presencia conjunta en eventos como Automobile Barcelona 2025 reafirma su compromiso con la innovación y la oferta de modelos punteros en el mercado, incluyendo lanzamientos destacados de marcas como Omoda, Jaecoo, MG, Honda y BYD.
Más allá del crecimiento cuantitativo, Maas y Vallescar enfatizan que esta fusión representa la unión de valores, talento y sueños, con un fuerte compromiso territorial y con la experiencia del cliente, buscando transformar la movilidad hacia un modelo más integrado y centrado en las personas. La nueva marca comercial, que será desvelada próximamente, simbolizará esta nueva etapa en la que el grupo aspira a liderar el futuro de la distribución de automóviles en Cataluña y más allá, apoyándose en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el servicio de calidad.
Maas y Vallescar no solo consolidan su posición en el mercado, sino que también se posicionan como protagonistas en la evolución hacia una movilidad libre, inteligente y sostenible, marcando el inicio de una nueva era para el sector de la posventa y la automoción en general.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.